Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Sierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de febrero de 2025

ARTANA: DESDE SANTA CRISTINA A PEÑAS BLANCAS (1/2/2025)

“La piedra es un órgano más de mi cuerpo, como lo son los bigotes en el gato. A través de la piedra yo percibo el mundo.” (Mateo Hernández en “Mil ojos esconde la noche” de Juan Manuel de Prada). Para nosotros la montaña es como un órgano más de nuestro cuerpo, algo inherente y necesario a nosotros, como lo son los bigotes al gato. A través de ella intentamos percibir el mundo.

lunes, 20 de enero de 2025

SUERA: MIRADOR DE LA PEÑA DE MARCO (18/1/2025)

“Querer saber es siempre el origen de nuestros sinsabores.” (Ana María Sagi en “Mil ojos esconde la noche” de Juan Manuel de Prada). Semana a semana, después de cada ruta que hacemos, aumenta nuestro sinsabor al hacernos conscientes de las cosas que no sabemos y que nos gustaría conocer. Pero no por ello nuestro afán por descubrir nuevas rutas va a menguar ni va a hacernos desistir de querer seguir conociendo nuevos y desconocidos horizontes.

lunes, 13 de enero de 2025

SUERA: CASTILLO DE MAUZ, FTES. DE CASTRO Y DEL PORC (11/1/2025)

“La historia es émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo por venir.” (Fernando Navales en “Mil ojos esconde la noche” de Juan Manuel de Prada). En la ruta de hoy vemos estas evidencias de la historia. El castillo de Mauz es testigo de lo pasado, es un ejemplo y aviso de lo presente y nos advierte de lo que está por venir. Sacamos la conclusión de que hasta la fortaleza más inexpugnable tiene su decadencia, su ruina y su final. Apliquemos esto a nuestra vida.

lunes, 30 de diciembre de 2024

DE VEO A AÍN POR ALCUDIA DE VEO (28/12/2024)

“El artista se tiene que fundir con la materia de su arte.” (Mateo Hernández en “Mil ojos esconde la noche” de Juan Manuel de Prada). Tildarse uno mismo de artista es demasiada presunción, pero como amante de la montaña, lo que nos llena es fundirnos con la materia de nuestra pasión: la montaña.

jueves, 26 de diciembre de 2024

AZUÉBAR: ALTO DE LAS BALSICAS, COLLADO DE LAS HIGUERAS, POZO FTE. DEL SAS (22/12/2024)

“Pero es voluntad de Dios que el hombre nazca ignorante de su destino.” (Pedro Luis de Gálvez en “Las máscaras del héroe”, de Juan Manuel de Prada). Cierta es esta afirmación. En nuestro caso desconocemos lo que vamos a encontrar en la ruta de hoy, somos ignorantes de nuestro destino; pero, sea lo que sea, seguro que nos gusta.

lunes, 9 de diciembre de 2024

AÍN: SL-CV 29 Y SL-CV 28 (7/12/2024)

 

Aín no tiene una "Fontana di Trevi" (y mira que tiene fuentes) en la que arrojar una moneda que nos asegure volver aquí. Pero no le hace falta, porque tiene elementos suficientes de todo tipo para regresar una y otra vez. Al menos en dieciséis ocasiones hemos comenzado aquí una ruta o hemos pasado realizando otras. Y seguro que sin haber lanzado ninguna moneda volveremos de nuevo. En esta ocasión lo hicimos para realizar dos Senderos Locales de los tres que tiene. Son el SL-CV 29 y el SL-CV 28.

martes, 26 de noviembre de 2024

SUERAS: SUERAS ALTA Y FUENTES (23/11/2024)

 

“No hay nada original bajo el sol. Todo se ha hecho o escrito antes.” (Hopalong Basil en “El problema final” de Arturo Pérez Reverte). Efectivamente, nada nuevo bajo el sol, como es el caso de esta bonita y sencilla ruta pero que seguro que vemos con una perspectiva distinta de otras ocasiones lo que le conferirá un cierto aire de novedad.

domingo, 23 de junio de 2024

DE ESLIDA A ARTANA (22/6/2024)

 


“…y compró un pasaje eterno en un tren que nunca acababa de viajar.” (Álvaro en “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez). Estamos embarcados, como Álvaro, en un tren (no con un pasaje eterno, claro) en el que por suerte no vemos aún el fin del viaje. A cada estación le sucede una nueva... y otra... y otra...Hoy paramos en Eslida siguiendo nuestro camino, pero nos tememos que éste no será el fin del viaje todavía.

lunes, 10 de junio de 2024

ARTANA: PLA DE MARCO, CASTILLO DE ARTANA DESDE ERMITA DE SANTA CRISTINA (8/6/2024)

 

Decía William Faulkner que “Un paisaje se conquista con las suelas del zapato, no con las ruedas del automóvil.” Venimos esta semana a Artana para conquistar con nuestras suelas paisajes a los que no se puede acceder en automóvil. Ese es uno de los encantos del senderismo, alcanzar lugares a los que sólo podemos llegar con nuestro esfuerzo.

martes, 28 de mayo de 2024

A LA MOSQUERA Y AL ALTO DEL PINAR DESDE AÍN (25/5/2024)

“Donde hay música no puede haber cosa mala.” (Miguel de Cervantes, “El Quijote”) Los que me leen habitualmente saben que pongo música a todas mis rutas. Cuando las termino busco la canción o melodía que más le puede ir. No entiendo la vida sin música. En esta ocasión, la preciosa ruta de esta semana ya nació con una melodía. Se trata de “Moonlight Waltz”, de Brian Crain. Creo que le va mucho a las maravillas que hemos disfrutado en la ruta. Comprobadlo.

miércoles, 15 de mayo de 2024

ALMEDÍJAR: COLLADO DEL CAÑAR, PICO LA DEHESA, CERRO ROMÁN, BARRANCO DE ALMANZOR (11/5/2024)

 

“Vamos a partir. ¿Adónde vamos? No lo sé: éste es el mayor encanto de los viajes…” (Azorín, “Las confesiones de un pequeño filósofo”) Cada semana partimos en busca de no sabemos qué. No sabemos lo que nos vamos a encontrar en la ruta que vamos a realizar. Ese es el mayor encanto de nuestras rutas. A pesar de no saber lo que nos vamos a encontrar en ellas las afrontamos con ganas e ilusión y con la fe en que conseguiremos realizarla a pesar de las dificultades que nos puedan surgir.

lunes, 18 de marzo de 2024

AÍN: CERRO GORDO, PEÑABLANCA, COLL DE BARRES (16/3/2024)

"Ahín tiene el viejo encanto de esos pueblecitos evocadores de una larga historia, situados en rincones privilegiados, muy aptos en verano para el reconfortante descanso y el contacto con el límpido aíre lleno de esencias silvestres que matiza la enriscada y solemne sierra Espadán." (Luis Gispert, “ Caminando por la sierra de Espadán”) Nuestra relación con Aín va teniendo ya tintes sentimentales. Su atractivo es tan grande que no podemos evitar volver aquí una y otra vez para disfrutar de este entorno "enriscado y solemne", como dice el maestro Luis Gispert, de esta preciosa sierra.

miércoles, 21 de febrero de 2024

AL BATALLA DESDE ESLIDA (17/2/2024)

“Cada vez que miraba el mar o el fuego era capaz de quedarse horas callado, sin pensar en nada, sumergido en la inmensidad y la fuerza de los elementos.” (El Alquimista, Claudio Coelho). Nos pasa lo mismo que al personaje de Coelho. Cada vez que subimos a una montaña somos capaces de quedarnos horas callados, sin pensar en nada o pensando en todo añado yo, sumergidos en la inmensidad y la fuerza de los elementos.

viernes, 16 de febrero de 2024

DE PAVÍAS A MATET (10/2/2024)

“¿No amáis las montañas? ¿No son vuestras amigas las montañas? ¿No produce su vista en vuestro espíritu una sensación de reposo, de quietud, de aplacamiento, de paz, de bienestar?” (Azorín, “España”) Vamos a contestar a estas preguntas retóricas de Azorín. Amamos las montañas, son nuestras amigas las montañas y su vista produce en nuestro espíritu sensaciones de reposo, quietud, aplacamiento, paz, bienestar...Por eso las buscamos semana tras semana y siempre que podemos. Las necesitamos en nuestra vida.

domingo, 28 de enero de 2024

SUERAS: A LOS ÓRGANOS DE BENITANDÚS POR LA SENDA DE "LES ÀGUILES" (20/1/2024)

“-Rico no: soy un pobre con plata, que no es lo mismo.” (León-XII, en “El amor en los tiempos del cólera.”, Gabriel García Márquez). Yo tampoco soy rico, soy un pobre con horas y horas de caminos, sendas y montaña en mis piernas, que no es lo mismo.

martes, 2 de enero de 2024

TALES: SUBIDA AL MONTÍ POR EL SL-CV 142 (21/12/2023)

"Cada horizonte visto, al volver a subir es diferente y diferente la visión con que lo vemos. Y diferente el horizonte de bajada con lo visto en el de subida. Escalador de la montaña más alta ¿cuál es tu último horizonte?" (Juan Ramón Jiménez, “Cuentos de antología”). Esta es la tercera o cuarta vez que subimos al Montí. Hemos subido y bajado desde distintos puntos. Lo hemos vuelto a subir y, a pesar de haber subido varias veces, aún hemos tenido ocasión de conocer un nuevo tramo. ¿Cuál es nuestro último horizonte?

miércoles, 27 de diciembre de 2023

ALCUDIA DE VEO: VEO, BENITANDÚS, FTE. DEL ALCORNOCAL, CASTILLO DE ALCUDIA (16/12/2023)

“Cuando salgas de esa tormenta, no serás la misma persona que entró en ella. De eso se trata la tormenta.”  (Haruki Murakami”). Nuestra tormenta es la montaña y es muy cierto que cada vez que terminamos una de nuestras rutas no somos la misma persona que entró en ellas. Algo en nosotros ha cambiado para siempre. De eso se trata ...la montaña.

jueves, 7 de diciembre de 2023

AÍN: A LA PEÑA PASTOR POR EL SL-CV 27 (2/12/2023)

“Así como el sabio no escoge los alimentos más abundantes sino los más sabrosos, tampoco ambiciona la vida más prolongada, sino la más intensa.” (Epicuro de Samos). En esta ocasión, como el sabio griego, hemos elegido calidad en vez de cantidad. Una ruta corta pero intensa que nos llevó desde la preciosa y coqueta Aín hasta la cima de la Peña Pastor.

miércoles, 29 de noviembre de 2023

ESLIDA: ALTOS DE LA COSTERA POR SL-CV 101 (25/11/2023)

La sabiduría popular dice que “Donde hay queso siempre hay ratones.”. Mucho queso debe tener la Sierra de Espadán y mucho nos debe gustar a nosotros el queso para volver una y otra vez allí en busca de…no sé:  ¿belleza?, ¿paz?, ¿aire puro?, ¿olvido?, ¿ejercicio?, ¿naturaleza?... ¿vida?

martes, 21 de noviembre de 2023

CHÓVAR: MINA DE LOS CEJAS, EL SASTRE, MINA EL SOCAVÓN, BARRANCO DE AJUEZ (18/11/2023)

 

“Es como si el tiempo diera vueltas en redondo y hubiéramos vuelto al principio.” (Úrsula en “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez). Esta vuelta a Chóvar para realizar una ruta me ha retrotraído a hace ya la friolera de doce años, cuando en mi incipiente blog edité una entrada con una ruta que serviría de preparación para el 3er Encuentro Blogger Senderista. Es como si el tiempo hubiera dado una vuelta en redondo y estemos nuevamente al principio, como si nada hubiese pasado en todo este tiempo. Tal vez la vida sea eso, un comienzo prometedor que nos haga creer que vamos avanzando para que, con el paso del tiempo e irremediablemente, nos demos cuenta que hemos llegado al mismo punto de donde partimos. La vida es una círcunferencia: el principio es el mismo punto que el final.