Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Poblado ibérico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poblado ibérico. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de junio de 2025

VILAFAMÉS: POBLADO ÍBERO ELS ESTRETS-RACÓ DE RATA (31-5-2025)

 

“La ciudad siempre atrofia el espíritu y favorece que emerjan los sentimientos más viles.” (Ana María Sagi en “Mil ojos esconde la noche. Cárcel de tinieblas.” de Juan Manuel de Prada). Pensamos que esto es así y es por ello que necesitamos salir a la montaña, al campo, a la naturaleza...para que los sentimientos más viles que nos pudiera generar la ciudad, no se hagan evidentes o no emerjan.

domingo, 20 de octubre de 2024

SOT DE FERRER: POBLADO ÍBERO DE LA ROCHINA (16/10/2024)


“Leyó con aliento agitado, volviendo atrás en varias páginas para retomar el hilo perdido, y cuando terminó parecía regresar de muy lejos y de mucho tiempo.” (“El amor en los tiempos del cólera” Gabriel García Márquez)
En este caso, no ha sido leyendo que nos pareció regresar de muy lejos y de mucho tiempo atrás, sino de contemplar los restos de lo que fue el poblado íbero de La Rochina que hemos venido a conocer en Sot de Ferrer.

martes, 14 de junio de 2022

CAUDIEL: BCO DE JUÉSAR, VIADUCTOS DE LA FUENSANTA, EL CASTILLEJO, TORRE DEL MOLINO (11/6/2022)

“El paso de la normalidad al deterioro puede producirse en un aparente abrir y cerrar de ojos. Lo he aprendido en algunas novelas. Precisamente en las que más me gustan: que la ruina no avisa, que el que tiene que estar perpetuamente sobre aviso es uno mismo, al menos para no llevarse un susto cuando eso pase.” (“La Reina de las Nieves", Carmen Martín Gaite,). Conscientes de esto, hacemos lo posible por aprovechar los momentos de bonanza y disfrutar de la actividad que más nos gusta para que cuando ese deterioro, que seguro que ha de llegar, nos llegue con los bolsillos llenos de vivencias y experiencias. Y una nueva ruta en Caudiel viene a llenar esos bolsillos.

viernes, 3 de enero de 2020

lunes, 19 de noviembre de 2018

ALJIBE BLANCO, PUNTAL DEL LLOP, CASTELLET DE BERNABÉ (17/11/2018)

Esta semana, a pesar de la amenaza de lluvia, decidimos aventurarnos y realizamos una ruta en el término de Liria, recorriendo un tramo circular del PR-CV 258 que nos llevó hasta el Puntal del Llop y hasta el poblado ibérico del Castellet de Bernabé. Aunque la lluvia hizo acto de presencia durante algo más de una hora, no fue óbice para que la termináramos, completando con satisfacción el recorrido que paso a contaros.

martes, 16 de enero de 2018

LLÍRIA: SAN MIGUEL, STA. BÁRBARA, BUITRERAS (13/1/2018)


Esta semana, por diferentes motivos que aburrirían a los lectores, necesitábamos una ruta corta, cercana y sencilla que nos devolviera pronto a casa. Entre las diferentes opciones encontradas, la que más nos sedujo fue esta asequible ruta que os paso a mostrar a continuación.

domingo, 27 de septiembre de 2015

MONCADA: POBLADO ÍBERO DEL TOS PELAT (26/9/2015)


Esta semana necesitaba de una ruta muy corta y muy cercana. Me decidí por realizar, por fin, una muy reciente señalada en Moncada (localidad que me acogió durante parte de mi infancia y adolescencia) que te llevaba al Tos Pelat (cerro cercano al pueblo, escenario de andanzas infantiles). Aquí se han excavado y restaurado desde 2002 al 2009 los restos de un opiddum íbero habitado desde el S. VI al IV a. de C.

domingo, 26 de octubre de 2014

EL PUNTAL DELS LLOPS/SOLANA (OLOCAU, 25/10/2014)


Esta semana nos acercamos hasta la localidad de Olocau (Camp de Túria) para realizar una corta pero muy interesante ruta que aúna la historia con el senderismo. Se trata de la visita al poblado edetano del Puntal dels Llops, en una loma frente a la localidad a 427 msnm, para luego subir hasta el vértice geodésico de Solana a 571 msnm.