Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta La Costera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Costera. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2024

PUEBLOS DESDE LAS ALTURAS XIV (11/9/2024)

Como indica el nombre de mi blog, tengo especial predilección desde niño, de ver las cosas desde lo alto. Siempre he sentido curiosidad por mapas, planos, croquis…en los que se podía contemplar la realidad desde otro punto de vista diferente al usual. Lo cual te da otra perspectiva distinta que hace que veas las cosas con cierta distancia, lo que te hace percibir una realidad más global, te ayuda a percibir el todo, la unidad. La cima de una montaña te permite contemplar lo que tu punto de vista habitual no te deja. Estamos limitados a ver lo que tenemos delante, lo que a veces no nos deja percibir el todo a lo que pertenece esa parte que estamos viendo. Desde las alturas todo se ve distinto. El espíritu del hombre se engrandece, el alma se serena y una extraña sensación de felicidad te inunda. Es una experiencia especial e inenarrable, que nadie puede entender si no la ha vivido. Y eso que yo no he subido a grandes cumbres. Yo entiendo al montañero que sube al Everest. No es un loco, es un visionario, un soñador, un buscador de la totalidad. Os invito a todos a experimentar las sensaciones que producen las alturas.

miércoles, 13 de diciembre de 2023

MOIXENT: ALT DEL PI, EMBALSE DEL BOSQUET (9/12/2023)

 

"De aldea en aldea el viento lo lleva / siguiendo el sendero. / Su patria es el mundo. / Como un vagabundo va el titiritero. / Viene de muy lejos / cruzando los viejos / caminos de piedra. / Es de aquella raza / que de plaza en plaza / nos canta su pena." ("El titiritero", Joan Manuel Serrat) Llevamos muchos años de aldea en aldea, de pueblo en pueblo, recorriendo los viejos caminos, llevando por ellos nuestras alegrías y nuestras penas. Por ello, hoy nos ha venido a la cabeza la imagen de este titiritero de Serrat que tanto se parece a nosotros.

viernes, 28 de mayo de 2021

DE LA FONT DE LA FIGUERA A ALMANSA. 5ª ETAPA DEL CAMINO DE LEVANTE (21/5/2021)

 

"Castilla en ancha y plana como el pecho de un varón", decía Machado. Vamos a comprobar in situ esta afirmación recorriendo una parte de esa Castilla plana y ancha que tanto amó Machado. Aprovecharemos también varios fragmentos de la obra de Azorín (otro amante de Castilla) "La ruta de Don Quijote" para describir tramos del camino que a continuación paso a contaros.

miércoles, 4 de diciembre de 2019

XÀTIVA: CREUETA, VÉRTICE VERNISA, CASTILLO, CUEVAS, NEVERA (30/11/2019)

Esta semana nos vamos al sur, concretamente a la comarca de La Costera, a su capital Xàtiva, para realizar una ruta que aunque corta en distancia, presentaba una intensidad en su primera parte muy poco habitual en las rutas que solemos hacer. Se trata de un recorrido con dos partes bien diferenciadas. Una primera con una fuerte subida hasta la Creueta y luego un tramo bastante aéreo recorriendo la afilada cresta de la sierra de Vernissa hasta su vértice geodésico. Desde aquí descendemos hasta el collado de la Peña de San Diego y comienza la segunda parte, ya mucho más llana y tranquila que nos lleva hasta el castillo de Xátiva. Desde aquí visitaremos dos cuevas y el nevero que se encuentra a los pies del castillo para volver al punto de inicio y terminar una ruta con la adrenalina a flor de piel.

domingo, 2 de junio de 2019

VALLADA: TOSSAL, PENYÓ Y CASTILLO (1/6/2019).

Volvemos a Vallada cinco años después para realizar una ruta clásica que ya realizamos entonces, pero que ahora haremos con alguna variante que la hace más corta, pero algo más dura. Si pincháis en el siguiente enlace podéis ver la que hicimos hace cinco años "Vallada". En esta ocasión volveremos a subir al Tossal, al Penyó y al castillo. Ésta es la crónica.

lunes, 14 de enero de 2019

BARXETA: VUELTA POR EL TÉRMINO (12/1/2019)


Nuestra primera ruta del año transcurre en Barxeta, población de la comarca de la Costera. Se trata de una ruta con tres blucles que recorre parte del término y que se corresponde con parte del GR-CV 366 y alguna de sus variantes.

domingo, 18 de mayo de 2014

EL TOSSAL, EL PENYÓ, EL CASTILLO Y LA PEÑA DEL ÁGUILA (VALLADA, 17/5/2014)


Esta semana, nuestros pasos nos han llevado hacia el sur. Una zona que habitualmente frecuentamos poco. Pero en ocasiones como ésta, el desplazamiento está bien justificado puesto que la ruta que hemos realizado tiene alicientes suficientes para desplazarnos hasta Vallada, en la comarca de la Costera.