Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta vértice geodésico del Ratlla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vértice geodésico del Ratlla. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de noviembre de 2020

CIMAS EMBLEMÁTICAS DE VALENCIA (29/11/2020)

Estamos en horas  bajas, pero “ de mis cenizas nacerá un cisne que no podréis quemar” (“El club Dumas”, Arturo Pérez Reverte).  Todo llega pero todo acaba y pasaremos esta mala racha, aunque seguro que ya nada será igual. De momento, “no sirve de nada ir deprisa si no sabes adónde vas. Lo importante es caminar en la dirección correcta” (Saint Exupéry). Y esperaremos poder volver a buscar nuestro tesoro, aunque en nuestro caso “no todos los tesoros se traducen en dinero” (“La carta esférica”, Arturo Pérez Reverte). Uno de nuestros tesoros es la montaña y poder caminar por cualquier parte en busca de esa felicidad anhelada.

martes, 22 de diciembre de 2015

EL RATLLA (19/12/2015)


Preciosa ruta circular, en sentido dextrógiro, en la vertiente más oriental de la sierra de Corbera, en forma de raqueta, que, partiendo de Tavernes de la Valldigna, sube por la senda "dels Amoladors o de les Revoltes", pasa por la fuente de la Sangonera y nos lleva hasta el tossal de Massalari (599 m), el tossal de Germanells (589 m), el pilón de los cuatro términos y al final de este cordal, al vértice del Ratlla (625 m). Después de recorrer este bonito cordal, regresamos por el mismo camino (el mango de la raqueta) hasta la fuente de la Sangonera y nos vamos hasta el vértice geodésico de Cruces (540 m) y al fabuloso mirador del Alto de las Cruces sobre Tavernes de la Valldigna. A continuación nos toca volver hasta esta localidad por otra vertiginosa y bonita senda (no tanto como la "dels Amoladors") con mucha pendiente, que pasa por la fuente de Cantús (con escaso caudal) y nos devuelve al punto de partida.