“La gente común está hambrienta, pero el espíritu del artista está eternamente sediento” (Enmanuel von Geibel). Yo estoy eternamente sediento de montaña y cualquier ruta nos calma esa sed que sentimos. Si además la ruta tiene unas vistas espectaculares y tramos que desconocías, la saciedad es total.
Mostrando entradas con la etiqueta Río Montán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Río Montán. Mostrar todas las entradas
martes, 24 de agosto de 2021
miércoles, 9 de octubre de 2019
MONTANEJOS-MONTÁN-MONTANEJOS (5/10/2019)
La ruta de esta semana está basada en otra que realicé en marzo del 2016 (Montanejos-Montán-Montanejos). En aquella ocasión fuimos a Montán por el GR-7, la Boscaja y el sendero de la Pedrera. Esta vez iremos por otro camino más hacia el este que el que hicimos en aquella ocasión. Este tramo diferente iría desde el enlace con el GR-7 que dejaríamos para coger un nuevo camino que nos llevará a Montán. Todo el resto de la ruta, coincide con la realizada en 2016.
Etiquetas:
Camino del Cid,
Cañada Rosada,
Montán,
Montanejos,
Río,
Río Montán
domingo, 28 de enero de 2018
MONTANEJOS: FUENTE DEL CANTURRO (21/1/2018).
El pasado mes de septiembre, en un paseo con mi amigo Javi Nieto (La voz de la Tierra), me llevó a la fuente del Canturro, emblemática fuente de la localidad perdida ahora en el olvido. Ahora he vuelto a recrear aquella sencilla ruta con idea de recuperar su memoria y mostrar lo que puede ser un sencillo y bonito recorrido por el valle del río Montán para un paseo con la familia.
Etiquetas:
Alto Mijares,
Fuente,
Fuente del Canturro,
Montanejos,
Río,
Río Montán
jueves, 11 de abril de 2013
MONTANEJOS: UN PASEO POR EL RÍO MONTÁN (11/4/2013).
Otro de los agradables paseos que podemos hacer en Montanejos es el que transcurre junto a la ribera del río Montán. El río Montán es un afluente del Mijares, en el que desemboca en esta población. Tiene una longitud de unos 10 km desde su nacimiento hasta su confluencia con el MIjares. Es un río de caudal muy irregular y muy dependiente de la pluviosidad anual. De hecho, es raro verlo con agua , sobre todo en verano, cuando su cauce aparece completamente seco. La fama e importancia del Mijares, junto a su escaso caudal, han situado al río Montán en un segundo plano (incluso tercero, tal vez tras la Maimona) en cuanto a relevancia e interés para visitantes y excursionistas. Pero, como os voy a mostrar en esta entrada, si la lluvia ha sido generosa, el río muestra un aspecto bonito ,tranquilo y agradable, muy apropiado para pasear por su orilla y disfrutar de un bonito día de primavera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)