Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Fuente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuente. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2025

MONTANEJOS: CASTILLO (SL-CV 104), FTE. DEL CANTURRO (2/8/2025)


El concepto filosófico que sugiere que todos los eventos en el universo se repiten infinitamente, volviendo a ocurrir una y otra vez en ciclos eternos fue popularizado por Friedrich Nietzsche, aunque este concepto tiene su base y fundamento en el estoicismo. Se trata del “eterno retorno”. La ruta que os presento tiene algo de “eterno retorno”, puesto que lo repetimos una y otra vez, a pesar de su sencillez, confirmando de esta manera el concepto acuñado por Nietzsche.

miércoles, 25 de junio de 2025

ERMITA DEL SALVADOR (ONDA): ALTO DE LA SOLSIDA, MAS DEL CANÓNIGO (21/6/2025)

 

”Así que se escondió en su música, porque esa belleza nadie la podía corromper, ni ensuciar.” (“No te veré morir”, Antonio Muñoz Molina). Nos refugiamos en la montaña y en sus bosques y sendas (son una especie de música para mí) porque la belleza que encontramos en ellas nadie la corrompe ni la ensucia.

martes, 17 de junio de 2025

ESPADILLA: PR-CV 386 "CAMINO A LA CUEVA NEGRA" (14/6/2025)

“Oír o leer sin reflexionar es una ocupación inútil.” (Confucio) Caminar por la montaña sin disfrutar de las pequeñas grandes cosas que nos ofrece (una flor, una mariposa, un árbol…) es una actividad inútil, sin pasión, sin sentido.

lunes, 13 de enero de 2025

SUERA: CASTILLO DE MAUZ, FTES. DE CASTRO Y DEL PORC (11/1/2025)

“La historia es émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo por venir.” (Fernando Navales en “Mil ojos esconde la noche” de Juan Manuel de Prada). En la ruta de hoy vemos estas evidencias de la historia. El castillo de Mauz es testigo de lo pasado, es un ejemplo y aviso de lo presente y nos advierte de lo que está por venir. Sacamos la conclusión de que hasta la fortaleza más inexpugnable tiene su decadencia, su ruina y su final. Apliquemos esto a nuestra vida.

viernes, 10 de enero de 2025

CHERA: MIRADOR PUNTAL FTE. DEL PUERCO, FUENTE LA PUERCA, EMBALSE DE BUSEO, CHORRERO LA CASTELLANA (4/1/2025)

 

“…El mundo no es más que un puro vaivén. Todo oscila sin tregua, la tierra, el mar, las rocas del Cáucaso, las pirámides de Egipto. La misma constancia no pasa de ser un vaivén algo más atenuado.” (Montaigne). En la ruta de hoy comprobaremos que esta idea de Montaigne tiene mucho de verdad. Vamos a ver cómo oscilan la tierra, los ríos, las rocas…en este caso de Chera. Veremos cómo ese vaivén del mundo puede cambiar en poco tiempo un paisaje que parecía inmóvil, inmutable…y se convierte en un paisaje devastado y triste.

jueves, 26 de diciembre de 2024

AZUÉBAR: ALTO DE LAS BALSICAS, COLLADO DE LAS HIGUERAS, POZO FTE. DEL SAS (22/12/2024)

“Pero es voluntad de Dios que el hombre nazca ignorante de su destino.” (Pedro Luis de Gálvez en “Las máscaras del héroe”, de Juan Manuel de Prada). Cierta es esta afirmación. En nuestro caso desconocemos lo que vamos a encontrar en la ruta de hoy, somos ignorantes de nuestro destino; pero, sea lo que sea, seguro que nos gusta.

martes, 26 de noviembre de 2024

SUERAS: SUERAS ALTA Y FUENTES (23/11/2024)

 

“No hay nada original bajo el sol. Todo se ha hecho o escrito antes.” (Hopalong Basil en “El problema final” de Arturo Pérez Reverte). Efectivamente, nada nuevo bajo el sol, como es el caso de esta bonita y sencilla ruta pero que seguro que vemos con una perspectiva distinta de otras ocasiones lo que le conferirá un cierto aire de novedad.

domingo, 27 de octubre de 2024

GÁTOVA: PICO DEL ÁGUILA, MOLINOS Y FUENTES (26/10/2024)

“Nos inclinamos a infravalorar lo fácil, estimado amigo. A menudo nos dejamos deslumbrar por lo enrevesado, cuando lo simple suele estar más cerca de la realidad. El mundo está lleno de simplezas que nadie observa.” (Hopalong Basil en “El problema final” de Arturo Pérez Reverte). Esta ruta que os presento, es una ruta fácil, sencilla, simple...pero os aseguro que es espectacular. Nosotros no nos dejamos deslumbrar por lo enrevesado y somos capaces de disfrutar de rutas tan simples como ésta.

martes, 2 de julio de 2024

FANZARA: CASTILLO DE MAZEROL, MASÍA DEL CANÓNIGO, LOS CASALES, LA ESCALETA (29/6/2024)

“La creación poética es un misterio indescifrable, como el misterio del nacimiento del hombre. Se oyen voces, no se sabe de dónde, y es inútil preocuparse de dónde viene.” (Federico García Lorca) Otro misterio indescifrable para mí es la pasión por la montaña. Oigo voces, no sé de dónde vienen, y nos da lo mismo saberlo porque no podemos evitarla.

miércoles, 8 de mayo de 2024

SOT DE CHERA: PINTURAS RUPESTRES Y FUENTES (4/5/2024)

 Decía Henry H. Ellis que “En filosofía no es alcanzar el objetivo lo que importa, sino las cosas que uno halla por el camino.” Nuestra experiencia después de muchos años en el mundo del senderismo es que la ruta en sí no es lo más importante. Lo importante son las cosas que nos vamos encontrando por el camino. Y eso es lo que intentamos hacer en cada una de las rutas que realizamos, disfrutar de lo que vamos encontrando.

miércoles, 6 de marzo de 2024

CALLES: PICO CASTELLANO (2/3/2024)

Preguntado Mallory por un periodista por qué escalar el Everest, éste le contestó con una frase que se ha hecho famosa: "Porque está ahí". En nuestro caso, hemos subido al pico Castellano, en Calles, por un recorrido fácil que tal vez para muchos senderistas sea monótono y aburrido. Si alguien nos preguntase por qué lo hemos hecho, la respuesta ya la conocéis: "Porque está ahí".

martes, 13 de febrero de 2024

FUENTE DE LA DROVA, ALTO DEL ALDAIA, BARRANCO DE MANESA (8/2/2024)

“Lo más interesante de una construcción empieza a ocurrir cuando ya está terminada.” (Ingeniero Torroja en “La noche de los tiempos”, Antonio Muñoz Molina) Algo parecido pasa con nuestras rutas, lo más interesante empieza a ocurrir cuando la hemos terminado. A partir de ese momento lo que hemos vivido en la ruta, lo que hemos experimentado, lo que hemos visto, lo que hemos pensado durante ella, las sensaciones recibidas...quedan grabadas en tu interior y pasan a formar parte de tu vida.

martes, 2 de enero de 2024

TALES: SUBIDA AL MONTÍ POR EL SL-CV 142 (21/12/2023)

"Cada horizonte visto, al volver a subir es diferente y diferente la visión con que lo vemos. Y diferente el horizonte de bajada con lo visto en el de subida. Escalador de la montaña más alta ¿cuál es tu último horizonte?" (Juan Ramón Jiménez, “Cuentos de antología”). Esta es la tercera o cuarta vez que subimos al Montí. Hemos subido y bajado desde distintos puntos. Lo hemos vuelto a subir y, a pesar de haber subido varias veces, aún hemos tenido ocasión de conocer un nuevo tramo. ¿Cuál es nuestro último horizonte?

miércoles, 27 de diciembre de 2023

ALCUDIA DE VEO: VEO, BENITANDÚS, FTE. DEL ALCORNOCAL, CASTILLO DE ALCUDIA (16/12/2023)

“Cuando salgas de esa tormenta, no serás la misma persona que entró en ella. De eso se trata la tormenta.”  (Haruki Murakami”). Nuestra tormenta es la montaña y es muy cierto que cada vez que terminamos una de nuestras rutas no somos la misma persona que entró en ellas. Algo en nosotros ha cambiado para siempre. De eso se trata ...la montaña.

miércoles, 29 de noviembre de 2023

ESLIDA: ALTOS DE LA COSTERA POR SL-CV 101 (25/11/2023)

La sabiduría popular dice que “Donde hay queso siempre hay ratones.”. Mucho queso debe tener la Sierra de Espadán y mucho nos debe gustar a nosotros el queso para volver una y otra vez allí en busca de…no sé:  ¿belleza?, ¿paz?, ¿aire puro?, ¿olvido?, ¿ejercicio?, ¿naturaleza?... ¿vida?

miércoles, 8 de noviembre de 2023

GAIBIEL: SUBIDA A LA COSTALATA (4/11/2023)

“El alma de las personas no está en sus fotografías sino en las cosas menudas que tocaron, las que tuvieron el calor de las palmas de la manos.” (“La noche de los tiempos”, Antonio Muñoz Molina) El alma de las rutas que realizamos no está en las fotografías que ilustran nuestras entradas en el blog sino en las cosas bellas y parajes que pisamos, que sintieron el peso de nuestros pies.

miércoles, 1 de noviembre de 2023

DE HIGUERAS A PAVÍAS (28/10/2023)

 ”A nosotros que hemos nacido poetas entre todos los hombres, nos ha hecho poetas la vida junto a todos los hombres” (Dedicatoria de Miguel Hernández en “Viento del pueblo” a Vicente Aleixandre) Nosotros no hemos nacido poetas, pero nos sentimos así y en la ruta de hoy hemos disfrutado mucho de la poesía, esa manera especial, delicada y diferente de ver y sentir lo que nos rodea. En la ruta de hoy, nos hemos deleitado con dos de las cosas que más nos llenan: la naturaleza y la poesía. Si leéis la entrada sabréis porqué lo digo.

miércoles, 31 de mayo de 2023

SERRA: EL SIERRO (27/5/2023)

“…pero de vez en cuando no viene mal estar solo. Puedo reflexionar mejor.” (Santiago en “Primavera con una esquina rota”, de Mario Benedetti). Esta semana una ruta en solitario. Hace tiempo que no sucedía este hecho, pero de vez en cuando no viene mal, porque como decía el personaje de la novela de Benedetti, puedo reflexionar mejor. 

sábado, 5 de noviembre de 2022

DE ESPADILLA A ARGELITA (22/10/2022).

“Me gustaría saber”, se dijo, “qué pasa realmente en un libro cuando está cerrado. Naturalmente, dentro hay solo letras impresas sobre el papel, pero sin embargo…Algo debe de pasar, porque cuando lo abro aparece de pronto una historia entera. .” (Michael Ende, "La historia interminable") Esa misma curiosidad nos mueve a nosotros a realizar rutas. Algo debe pasar en ellas porque cuando las llevamos a cabo sale siempre una historia nueva que nos atrae.

viernes, 28 de octubre de 2022

SERRA: TORRE DE RIA, MIRADOR DEL VIZCAÍNO, SERRA POR GR 10 (15/10/2022)

“No digas de ningún sentimiento que es pequeño o indigno. No vivimos de otra cosa que de nuestros pobres, hermosos y magníficos sentimientos, y cada uno de ellos contra el que cometemos una injusticia es una estrella que apagamos.” (Herman Hesse) De la misma manera, no debemos decir de ninguna ruta por sencilla que sea, que es pequeña o indigna. Vivimos y disfrutamos de nuestras sencillas, hermosas y magníficas rutas, y cada una de ellas contra la que cometamos esa injusticia es una estrella que apagamos.