jueves, 21 de agosto de 2025
MONTANEJOS: CASTILLO (SL-CV 104), FTE. DEL CANTURRO (2/8/2025)
miércoles, 25 de junio de 2025
ERMITA DEL SALVADOR (ONDA): ALTO DE LA SOLSIDA, MAS DEL CANÓNIGO (21/6/2025)
martes, 17 de junio de 2025
ESPADILLA: PR-CV 386 "CAMINO A LA CUEVA NEGRA" (14/6/2025)
“Oír o leer sin reflexionar es una ocupación
inútil.” (Confucio) Caminar por la montaña sin disfrutar de las pequeñas
grandes cosas que nos ofrece (una flor, una mariposa, un árbol…) es una
actividad inútil, sin pasión, sin sentido.
lunes, 13 de enero de 2025
SUERA: CASTILLO DE MAUZ, FTES. DE CASTRO Y DEL PORC (11/1/2025)
“La historia es émula del tiempo,
depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente,
advertencia de lo por venir.” (Fernando Navales en “Mil ojos esconde la noche”
de Juan Manuel de Prada). En la ruta de hoy vemos estas evidencias de la
historia. El castillo de Mauz es testigo de lo pasado, es un ejemplo y aviso de
lo presente y nos advierte de lo que está por venir. Sacamos la conclusión de
que hasta la fortaleza más inexpugnable tiene su decadencia, su ruina y su
final. Apliquemos esto a nuestra vida.
viernes, 10 de enero de 2025
CHERA: MIRADOR PUNTAL FTE. DEL PUERCO, FUENTE LA PUERCA, EMBALSE DE BUSEO, CHORRERO LA CASTELLANA (4/1/2025)
“…El mundo no es más que un
puro vaivén. Todo oscila sin tregua, la tierra, el mar, las rocas del Cáucaso,
las pirámides de Egipto. La misma constancia no pasa de ser un vaivén algo más
atenuado.” (Montaigne). En la ruta de hoy comprobaremos que esta idea de
Montaigne tiene mucho de verdad. Vamos a ver cómo oscilan la tierra, los ríos, las
rocas…en este caso de Chera. Veremos cómo ese vaivén del mundo puede cambiar en
poco tiempo un paisaje que parecía inmóvil, inmutable…y se convierte en un
paisaje devastado y triste.
jueves, 26 de diciembre de 2024
AZUÉBAR: ALTO DE LAS BALSICAS, COLLADO DE LAS HIGUERAS, POZO FTE. DEL SAS (22/12/2024)
martes, 26 de noviembre de 2024
SUERAS: SUERAS ALTA Y FUENTES (23/11/2024)
domingo, 27 de octubre de 2024
GÁTOVA: PICO DEL ÁGUILA, MOLINOS Y FUENTES (26/10/2024)
martes, 2 de julio de 2024
FANZARA: CASTILLO DE MAZEROL, MASÍA DEL CANÓNIGO, LOS CASALES, LA ESCALETA (29/6/2024)
“La creación poética es un misterio indescifrable, como el misterio del
nacimiento del hombre. Se oyen voces, no se sabe de dónde, y es inútil
preocuparse de dónde viene.” (Federico García Lorca) Otro misterio
indescifrable para mí es la pasión por la montaña. Oigo voces, no sé de dónde
vienen, y nos da lo mismo saberlo porque no podemos evitarla.
miércoles, 8 de mayo de 2024
SOT DE CHERA: PINTURAS RUPESTRES Y FUENTES (4/5/2024)
Decía Henry H. Ellis que “En filosofía no es alcanzar el objetivo lo que importa, sino las cosas que uno halla por el camino.” Nuestra experiencia después de muchos años en el mundo del senderismo es que la ruta en sí no es lo más importante. Lo importante son las cosas que nos vamos encontrando por el camino. Y eso es lo que intentamos hacer en cada una de las rutas que realizamos, disfrutar de lo que vamos encontrando.
miércoles, 6 de marzo de 2024
CALLES: PICO CASTELLANO (2/3/2024)
martes, 13 de febrero de 2024
FUENTE DE LA DROVA, ALTO DEL ALDAIA, BARRANCO DE MANESA (8/2/2024)
martes, 2 de enero de 2024
TALES: SUBIDA AL MONTÍ POR EL SL-CV 142 (21/12/2023)
miércoles, 27 de diciembre de 2023
ALCUDIA DE VEO: VEO, BENITANDÚS, FTE. DEL ALCORNOCAL, CASTILLO DE ALCUDIA (16/12/2023)
“Cuando salgas de esa tormenta, no serás la misma persona que entró en ella. De eso se trata la tormenta.” (Haruki Murakami”). Nuestra tormenta es la montaña y es muy cierto que cada vez que terminamos una de nuestras rutas no somos la misma persona que entró en ellas. Algo en nosotros ha cambiado para siempre. De eso se trata ...la montaña.
miércoles, 29 de noviembre de 2023
ESLIDA: ALTOS DE LA COSTERA POR SL-CV 101 (25/11/2023)
La sabiduría popular dice que
“Donde hay queso siempre hay ratones.”. Mucho queso debe tener la Sierra de
Espadán y mucho nos debe gustar a nosotros el queso para volver una y otra vez
allí en busca de…no sé: ¿belleza?,
¿paz?, ¿aire puro?, ¿olvido?, ¿ejercicio?, ¿naturaleza?... ¿vida?
miércoles, 8 de noviembre de 2023
GAIBIEL: SUBIDA A LA COSTALATA (4/11/2023)
“El alma de las
personas no está en sus fotografías sino en las cosas menudas que tocaron, las
que tuvieron el calor de las palmas de la manos.” (“La noche de los tiempos”,
Antonio Muñoz Molina) El alma de las rutas que realizamos no está en las fotografías que ilustran nuestras entradas en el blog sino en las cosas bellas y parajes que pisamos, que sintieron el peso de nuestros pies.
miércoles, 1 de noviembre de 2023
DE HIGUERAS A PAVÍAS (28/10/2023)
”A nosotros que hemos nacido poetas entre todos los hombres, nos ha hecho poetas la vida junto a todos los hombres” (Dedicatoria de Miguel Hernández en “Viento del pueblo” a Vicente Aleixandre) Nosotros no hemos nacido poetas, pero nos sentimos así y en la ruta de hoy hemos disfrutado mucho de la poesía, esa manera especial, delicada y diferente de ver y sentir lo que nos rodea. En la ruta de hoy, nos hemos deleitado con dos de las cosas que más nos llenan: la naturaleza y la poesía. Si leéis la entrada sabréis porqué lo digo.
miércoles, 31 de mayo de 2023
SERRA: EL SIERRO (27/5/2023)
“…pero de vez en cuando no viene mal estar solo. Puedo reflexionar mejor.” (Santiago en “Primavera con una esquina rota”, de Mario Benedetti). Esta semana una ruta en solitario. Hace tiempo que no sucedía este hecho, pero de vez en cuando no viene mal, porque como decía el personaje de la novela de Benedetti, puedo reflexionar mejor.
sábado, 5 de noviembre de 2022
DE ESPADILLA A ARGELITA (22/10/2022).
“Me gustaría saber”, se dijo, “qué pasa realmente en un libro cuando está cerrado. Naturalmente, dentro hay solo letras impresas sobre el papel, pero sin embargo…Algo debe de pasar, porque cuando lo abro aparece de pronto una historia entera. .” (Michael Ende, "La historia interminable") Esa misma curiosidad nos mueve a nosotros a realizar rutas. Algo debe pasar en ellas porque cuando las llevamos a cabo sale siempre una historia nueva que nos atrae.