Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Arán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Arán. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de agosto de 2018

BAÑOS DE TREDÓS/VIELLA (5ª ETAPA TOUR DELS ENCANTATS, 18/7/2018)

Nos disponíamos a cerrar el círculo, tras la pirenaica y preciosa ruta del día anterior, con una ruta más suave y menos montañera cuya la última parte tenía un tramo común a la del primer día. Pero no podemos despreciar ninguna de las etapas de esta preciosa travesía ya que todas ellas tienen valores suficientes para considerarlas interesantes y recomendables cien por cien.

martes, 21 de agosto de 2018

EMBALSE DE CAVALLERS/BAÑOS DE TREDÓS (4ª ETAPA TOUR DELS ENCANTATS, 17/7/2018)

Tras las vicisitudes de la etapa anterior, teníamos unas ganas locas de iniciar la cuarta etapa de la travesía. Tras un buen descanso, el día se presentaba estupendo. Un cielo despejado y un brillante sol así nos lo hacía suponer. Y así fue. Una excelente etapa que retendremos en nuestras retinas por mucho tiempo. Ahora os lo cuento.

jueves, 16 de agosto de 2018

LAGO SAN MAURICIO/BOÍ ( 3ª ETAPA TOUR DELS ENCANTATS, 16/7/2018)

Teníamos muchas ganas de realizar la tercera etapa que se nos antojaba espectacular. Subiríamos el Portarró de Espot para, a continuación, bajar por el pleno corazón de Aigüestortes, hasta la localidad de Boí. Pero no siempre las cosas salen como a uno le gustaría.

miércoles, 8 de agosto de 2018

BAQUEIRA 1500/LAGO SAN MAURICIO ( 2ª ETAPA TOUR DELS ENCANTATS, 15/7/2018).


Nos disponíamos a realizar la segunda etapa de este Tour de largo kilometraje y más pirenaica que la primera jornada. Una maravilla de ruta que paso a narraros y describir. Desde Baqueira 1500, recorriendo el valle de Ruda, llegaríamos a Saboredo y a la zona de lagos. Desde allí, hacia el collado de Ratera de Colomers y finalmente, desde aquí y en descenso, llegaríamos a San Mauricio y sus guardianes: els Encantats, que dan el nombre a esta bonita travesía.

miércoles, 1 de agosto de 2018

VIELLA-BAQUEIRA 1500 (1ª ETAPA TOUR DELS ENCANTATS, (14/7/2018).


Como avancé en la presentación de este Tour, el Tour dels Encantats es una travesía circular que transcurre por el Valle de Arán y por el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de San Mauricio. En su mayor parte del recorrido sigue el GR-211 y el GR-11. En esta  ocasión os mostraré la primera etapa que transcurre entre Viella y Baqueira 1500.

miércoles, 25 de julio de 2018

TOUR DELS ENCANTATS (JULIO 2018)


Como viene siendo habitual los últimos veranos, nos hemos ido al Pirineo a desintoxicarnos un poco y hemos realizado el "Tour dels Encantats", una travesía que recorre zonas del valle de Arán y del Parque Nacional de San Mauricio y Aigüestortes. Como en anteriores ocasiones ha sido toda una experiencia, a pesar de que ya conocíamos algún tramo, aunque en esta ocasión los realizáramos en sentido contrario. En estas semanas iré desgranando cada una de las cinco etapas de la travesía. Sirvan como muestra estas cinco fotos que os presento a continuación.


jueves, 28 de septiembre de 2017

TOUR DEL ANETO. ETAPA 6: ANETO/VIELLA (20/7/2017)



Nos enfrentábamos a la última y más emblemática etapa, en mi opinión, de este bonito Tour del Aneto con un sentimiento agridulce. Por un lado, suponía la culminación de una aventura iniciada hacía seis días y eso nos hacía felices. Por otra parte, representaba el final de una maravillosa experiencia que nunca olvidaríamos y que ya se terminaba. Pero emprendimos la etapa con mucho ánimo e ilusión conscientes de que todo en esta vida tiene un principio y un final y esta aventura no iba a ser menos. A rey muerto, rey puesto. Ya tendríamos ocasión de volver más adelante a estas montañas tan especiales y maravillosas que son los Pirineos.

martes, 22 de agosto de 2017

TOUR DEL ANETO. ETAPA 2 : HOSPICE DE FRANCE-HOSPITAL DE BENASQUE (16/7/2017)


Esta segunda etapa nos reportaría grandes satisfacciones, a pesar de la dureza que presumíamos antes de comenzarla, aunque pudimos comprobar que fue menos dura de lo que imaginamos en un principio. Como punto central de la ruta y como escena principal del día, la vista desde el Portillón de Benasque del coloso del Pirineo que nos impactó sobremanera recompensándonos con creces del esfuerzo realizado hasta llegar al Portillón.


miércoles, 2 de agosto de 2017

TOUR DEL ANETO. ETAPA 1: UELHS DETH JOÈU/HOSPICE DE FRANCE (15/7/2017)


Comenzamos esta primera etapa del Tour del Aneto con gran expectación, aunque sabemos que tenemos el espectáculo asegurado. Caminar por Pirineos no es cualquier cosa, es disfrute y diversión garantizados. Efectivamente así fue. No nos decepcionó en absoluto la etapa, llena de desnivel, dureza, contrastes y paisajes maravillosos que llenaron nuestras retinas para quedarse para siempre reflejados en ellas. Los verdes de praderas, abedules, hayas, robles...se quedarán para siempre en nuestro recuerdo.

lunes, 31 de julio de 2017

TOUR DEL ANETO (JULIO 2017)


El Tour del Aneto es una bonita y dura travesía de seis días en el corazón del Pirineo que rodea el Macizo de la Maladeta en sentido contrario a las agujas del reloj. Durante el recorrido atravesamos cinco valles pirenaicos (Benasque, Castanesa, Barrabés, Valle de Arán y valle de Luchón) y ascenderemos a seis collados de montaña (Collado del Infierno de 2397 m, el collado de la Monjóia de 2065 m, el Portillón de Benasque de 2444 m, el collado de Basibé de 2272 m, el collado de Salinas de 2183 m y el Puerto de Viella de 2445 m). También pasaremos por la cima del Cornadelo de 2434 m. Todo ello confiere a la travesía un punto de dureza extra (+ 6722 m y - 6935 m), pero, en contrapartida, tenemos garantizado el disfrute de grandes paisajes entre los que destaca la visión del Aneto (al que se puede ascender sumando una etapa más), así como la espectacularidad de los valles que ascendemos y descendemos durante el recorrido. 


miércoles, 14 de agosto de 2013

ETH SETAU SAGETH, 5ª ETAPA: CONANGLES-VIELHA (22/7/2013)

En esta preciosa 5ª etapa, nos íbamos a enfrentar a la máxima altura de la travesía: el Port de Vielha, con sus 2470 m. de altitud. La etapa transcurre por el paso natural utilizado por los habitantes del valle desde hace siglos como medio de comunicación y transporte de mercaderías hasta la inauguración del túnel de Vielha en 1948. Os invito a recorrer conmigo este secular camino.

miércoles, 7 de agosto de 2013

ETH SETAU SAGETH, 4ª ETAPA: SALARDÚ-REFUGIO DE CONANGLES (21/7/2013)

En esta cuarta etapa nos disponemos a realizar otra marcha de alta montaña, donde nos espera el Port de Rius de 2340 m. de altitud, tras haber bordeado el precioso Estany de Rius. Nos íbamos a enfrentar a un desnivel positivo de 1176 m. y uno negativo de 850 m. en una jornada de 8,30 horas de travesía, de las que 6,30 fueron en movimiento.Otra jornada en la que los paisajes majestuosos iban a embrujarnos e impresionar nuestras pupilas.

lunes, 5 de agosto de 2013

ETH SETAU SAGETH, 3ª ETAPA: REFUGIO HONERIA-SALARDÚ (20/7/2013)

La tercera etapa se presentaba como la etapa reina de la travesía por su longitud, desnivel y belleza. Una auténtica etapa de alta montaña,  que precisamente iba a mostrar esa cualidad ya que al final, la montaña y sus condiciones iban a marcar el desarrollo de la misma. Si leéis la entrada sabréis por qué.

viernes, 2 de agosto de 2013

ETH SETAU SAGETH, 2ª ETAPA: BOSSÒST-REFUGIO DE LA HONERIA (19/7/2013)

En esta segunda etapa, nos iremos adentrando en el Valle de Toran, antaño valle minero del que aún quedan restos, aproximándonos ya a una zona de alta montaña. En esta etapa pasaremos aún por algunos núcleos de población: Les, Canejan, Porcingles (3 habitantes) y San Juan de Toran, para terminar en el refugio dera Honeria. Una etapa sin desperdicio, para que no os la perdáis.

martes, 30 de julio de 2013

ETH SETAU SAGETH, 1ª ETAPA: VIELHA-BOSSÒST (18/7/2013)

Llegó, por fin, el día de iniciar esta tan esperada travesía por el Valle de Arán. La primera etapa de 24 Km, nos llevaría a recorrer diferentes poblaciones típicas del Pirineo, preciosos bosques, la bravura de las aguas del río Garona y sus efectos devastadores del pasado junio...Seguidme y os lo mostraré con más detalle.

sábado, 27 de julio de 2013

ETH SETAU SAGETH: LA TRAVESÍA DEL VALLE DE ARÁN (DEL 18 AL 22 DE JULIO 2013)

Por fin, llegó el momento de iniciar una nueva aventura. En este caso se trata de la travesía que recorre todo el valle de Arán y que se denomina "Eth Setau Sageth" (El Séptimo sello). Durante cinco días hemos recorrido caminos y sendas históricos de esta remota región del Pirineo. Os iré desgranando cada una de las etapas en diferentes entradas que irán apareciendo durante los próximos días. Hay mucho que contar y ver. Aquí os dejo con algunos de los bonitos paisajes que hemos podido recorrer para que disfrutéis con ellos.