Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Plana Baixa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plana Baixa. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de julio de 2025

ONDA: CUEVA DE STA. BÁRBARA, AZUD DE TALES, COVES GELADES (28/6/2025)

 

“Tal vez para ser un artista genial hay que estar un poco loco, ¿no te parece?” (Fernando Navales en “Mil ojos esconde la noche” de Juan Manuel de Prada). Quizá para ser un apasionado de la montaña también hay que estar un poco loco. Madrugar para estar pronto en el lugar de inicio, cansarse, pasar frío, calor, accidentarse, lesionarse a veces, tal vez morir… Al menos, para muchos, es una especie de locura que no entienden. Nosotros tampoco, pero es nuestra pasión.

miércoles, 9 de abril de 2025

XVII RUTA SENDERISTA DE RIBESALBES (5/4/2025)

“No obligues a nadie a quedarse, mejor oblígalos a irse; quien insista en quedarse es quien vale la pena.” (Gabriel García Márquez). Hoy en Ribeslabes no se ha obligado a nadie a realizar la ruta y hemos visto que todos han insistido en realizarla. Quien insiste en quedarse, vale la pena.

miércoles, 19 de febrero de 2025

ARTANA: PEÑA DE LLEIXOS, LA RABOSERA Y CLOTXÓS (15/2/2025)

 

En mi paseo diario me he fijado hoy en la mirada perdida de un anciano llevado en silla de ruedas por algún familiar. Por un momento me he parado a pensar dónde mirarían esos ojos tan alejados de su presente. He pensado que su mirada vagaba tal vez por caminos, senderos, bosques, montañas …recorridos durante su vida y que son un bello y especial recuerdo que se irá con él. Con esa idea de impregnar mis retinas de belleza, de silencio, de serenidad…que recordaré siempre y me llevaré conmigo, realizamos nuestras rutas cada semana.

miércoles, 21 de febrero de 2024

AL BATALLA DESDE ESLIDA (17/2/2024)

“Cada vez que miraba el mar o el fuego era capaz de quedarse horas callado, sin pensar en nada, sumergido en la inmensidad y la fuerza de los elementos.” (El Alquimista, Claudio Coelho). Nos pasa lo mismo que al personaje de Coelho. Cada vez que subimos a una montaña somos capaces de quedarnos horas callados, sin pensar en nada o pensando en todo añado yo, sumergidos en la inmensidad y la fuerza de los elementos.

miércoles, 27 de diciembre de 2023

ALCUDIA DE VEO: VEO, BENITANDÚS, FTE. DEL ALCORNOCAL, CASTILLO DE ALCUDIA (16/12/2023)

“Cuando salgas de esa tormenta, no serás la misma persona que entró en ella. De eso se trata la tormenta.”  (Haruki Murakami”). Nuestra tormenta es la montaña y es muy cierto que cada vez que terminamos una de nuestras rutas no somos la misma persona que entró en ellas. Algo en nosotros ha cambiado para siempre. De eso se trata ...la montaña.

jueves, 7 de diciembre de 2023

AÍN: A LA PEÑA PASTOR POR EL SL-CV 27 (2/12/2023)

“Así como el sabio no escoge los alimentos más abundantes sino los más sabrosos, tampoco ambiciona la vida más prolongada, sino la más intensa.” (Epicuro de Samos). En esta ocasión, como el sabio griego, hemos elegido calidad en vez de cantidad. Una ruta corta pero intensa que nos llevó desde la preciosa y coqueta Aín hasta la cima de la Peña Pastor.

martes, 14 de marzo de 2023

DE RIBESALBES A FANZARA (4/3/2023)

“El hombre piensa, su idea le invade el espíritu; su voluntad aspira a la realización de la idea.” (Médico don Salvador Angulo en “El abuelo”, Benito Pérez Galdós). Más o menos este sería el proceso que nos lleva a las rutas: durante la semana pensamos dónde ir el sábado. Lo decidimos y esa idea invade nuestro espíritu. Finalmente, nuestra voluntad nos lleva a la realización de esa idea y allá que nos vamos, a una nueva ruta.

miércoles, 8 de febrero de 2023

ESLIDA: PUNTAL DEL ALJUB, PICO BELLOTA (2/2/2023)

Para Lucio Anneo Séneca “Quien pretende llegar a un sitio determinado, emprenda un solo camino y déjese de tantear muchos a un tiempo. Pues esto último no es caminar, sino vagar.” En nuestro caso tenemos que confesar que nos sentimos más vagabundos que caminantes, lo que nos lleva a emprender más de un camino, lo que nos permite conocer muchos más lugares. 

miércoles, 25 de enero de 2023

ALFONDEGUILLA: TRINCHERAS, EL PUNTAL, RIMANSA, ARQUET (21/1/2023)

Decía Bernard Shaw que "El hombre puede trepar hasta las más altas cumbres, pero no puede vivir allí mucho tiempo.", y como "Todos vamos recayendo y cada respiración es una menos."(Ramiro Calle) intentamos disfrutar de la montaña mientras nuestro cuerpo nos lo permita. Efectivamente, no vamos a poder disfrutar de la montaña durante mucho tiempo porque cada respiración es una menos y cada día que pasa se nos va agotando poco a poco.

martes, 17 de enero de 2023

ALFONDEGUILLA: PEÑA MIGDIA, PEÑALBA (14/1/2023)

Decía Fito en su canción  "Antes de que cuente diez" que "Lo que me llevará al final serán mis pasos, no el camino.” Se trata de la misma idea machadiana de "Caminante, son tus huellas el camino y nada más; caminante, no hay camino, se hace camino al andar.". Nos hacemos eco de esta idea y seguimos caminando no buscando un destino sino haciendo camino andando a donde nos lleven los pies hasta que ya no puedan hacerlo.

viernes, 7 de octubre de 2022

VEO, AÍN, VEO (1/10/2022)

"Los caminos, los viejos caminos, hacen revueltas y eses entre los bancales. Viejos caminos, caminos angostos y amarillentos ¿cuántas veces nos han llevado de niños por vosotros?¿Cuántas veces, ya hombres, hemos ido por vosotros, y por vosotros hemos llevado nuestra tristeza, nuestras ansias y nuestros desengaños?"(Azorín, “Castilla”). Volvemos a Espadán para recorrer esos viejos caminos que tanto significan para nosotros. Iremos de Veo hasta Aín recorriendo antiguas sendas por las que tantos transitaron y ahora casi nadie pisa.

miércoles, 28 de septiembre de 2022

TALES, AÍN, TALES (24/9/2022)

“Me moriré en la barca un atardecer, bajo la luz del faro. Tiene que ser así. Me quedaré dormido contándome una historia, leyéndola en el agua. Y luego se acabó.” (Antonio Moura en “La Reina de las Nieves”, Carmen Martín Gaite). Yo me moriré en la montaña, bajo la luz del ocaso. Tiene que ser así. Me quedaré dormido contándome mi historia, leyéndola en los árboles. Y luego se acabó.

miércoles, 6 de julio de 2022

AÍN: RUTA DEL AGUA (25/6/2022)

Decía Eduardo Galeano…“Si me caí, es porque estaba caminando. Y caminar vale la pena, aunque te caigas.” Y ya creo que vale la pena, porque caminar no es sólo un ejercicio físico. Son muchísimas más cosas que tal vez pasen desapercibidas para muchos. Caminar es pensar, dudar, sentir el aire en el rostro, notar cómo te calienta el sol, detenerse ante una flor, un insecto o cualquier animal, sentir dolor, tomar decisiones, soñar, elegir, fatigarse, reír, llorar, amar, odiar, creer, sudar, mojarse, hablar, cantar, querer, alegrarse, entristecerse, conformarse, luchar, a veces hasta morir…,o sea, sentir que vives. Es por eso que, aunque nos caigamos, seguiremos caminando porque hacerlo es vivir.

miércoles, 19 de mayo de 2021

DE ALFONDEGUILLA AL CASTILLO DE CASTRO (15/5/2021)


“El alma es un hermoso y delicioso castillo en el cual hemos de ver cómo podemos entrar.” (Santa Teresa de Jesús). En esta ocasión vamos a entrar en el castillo de Castro para intentar descubrir de qué alma fueron sus muros, qué sintió, qué sufrió, qué amó ese alma encerrada entre sus torres...Y os lo voy a contar aquí, porque “No es cierto que tengamos sólo una vida: si leemos podemos vivir tantas y de tantos tipos como queramos.” (Samuel I. Hayakawa). Si leéis lo que os voy a contar, será como si lo hubierais vivido vosotros.

viernes, 30 de abril de 2021

ARTANA: CUEVAS DEL TINENT Y DEL TRONC, PEÑA MIGDIA (24/4/2021).

“Es tan raro llegar a viejo con ideas por las que luchar, que los pocos afortunados no se las dejan arrebatar” (Arturo Pérez Reverte, “La piel del tambor”). En nuestro caso no queremos que nadie nos arrebate nuestra idea de que donde mejor nos encontramos es disfrutando de la montaña. En esas estamos un día más. Disfrutando de lo que vivimos, lo que sentimos, lo que vemos...en la montaña. Y como “La palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad del que las escucha” (Montaigne), yo voy a poner mi parte para contaros lo que viví en Artana. La otra parte os toca ponerla a vosotros.

domingo, 10 de marzo de 2019

XIII RUTA SENDERISTA DE RIBESALBES (9/3/2019)


Un año más volvemos a esta Ruta Senderista de Ribesalbes que organiza el Ayuntamiento de la población desde hace trece. No somos habituales de estas marchas multitudinarias, nos gusta disfrutar de la montaña de una manera más tranquila, más calmada, más personal. Pero ésta es especial porque supone para nosotros el reencuentro con grandes y buenos amigos y la ocasión para conocer otros nuevos que sumar a la larga lista de senderistas conocidos personalmente. Aún así y a pesar de la excelente compañía, siempre hay alguien que no está y al que echas mucho de menos y desearías que pudiera haber estado aquí contigo. En estos casos, los llevamos en nuestra cabeza y nuestro corazón y no nos olvidamos de ellos.

lunes, 25 de febrero de 2019

ARTANA: PEÑAS ALTAS, RÁPITA II (23/2/2019)


Bonita ruta en el término de Artana para visitar una maravilla natural en rodeno. Se trata de las Peñas Altas (Peñas Aragonesas) que nos recuerdan mucho a los Órganos de Benitandús. También subiremos a la cima de la Rápita II o Rápita de Artana, máxima altura de la ruta. Recorreremos uno de los senderos marcados en esta localidad castellonense que combinan las bellezas naturales de esta zona con elementos culturales y etnográficos del término. Se trata de la ruta denominada "Mirador de les Penyes Altes" que encontraremos marcado con palas de color verde y rosa.

martes, 14 de marzo de 2017

XI RUTA SENDERISTA DE RIBESALBES 2017 (11/3/2017)

Este fin de semana acudimos, tras no haber podido hacerlo el año pasado, a la ruta senderista de Ribesalbes que se celebra todos los años y que alcanzaba su décimo primera edición en esta ocasión. La jornada está organizada por el Ayuntamiento. La ruta fue diseñada por nuestros amigos Pascual Vicent Albalat y Paco Guillén, que intentan siempre buscar nuevos rincones del término municipal para mostrarnos a todos. En esta ocasión, el primer tramo del recorrido transcurría por la ribera del embalse de Sitjar, que presentaba un aspecto inmejorable, con unas vistas impresionantes. También subimos hasta la cueva del Negre y, a continuación, subimos al punto más alto de la ruta, el tossal Negre (228 msnm). Aquí, un pilón separa los términos de Ribesalbes y Onda. Posteriormente, nos dirigimos de nuevo a Ribesalbes, no sin antes asomarnos al bonito mirador en lo alto de la localidad que se asoma a ésta y al repleto embalse. Una comida de hermandad en el local multiusos de la localidad puso fin a esta estupenda mañana senderista donde tuvimos ocasión de disfrutar de la montaña y saludar amigos a los que no ves todo lo a menudo que desearías.

domingo, 29 de marzo de 2015

IX MARCHA SENDERISTA POR RIBESALBES (28/3/2015)


Un nuevo año volvemos a esta clásica marcha que cumple con su novena edición. Una nueva ruta siguiendo un track de Pascual Vicent y José Serrano. nos lleva a conocer un poco más el término de Ribesalbes y alrededores (también tocamos los de Onda, el de L'Alcora y el de Fanzara).

domingo, 22 de febrero de 2015

PICO FONT DE CABRES (DESDE VALL DE UXÓ, 21/2/2015)



La ruta de esta semana nos lleva hasta la localidad castellonense de Vall de Uxó (Plana Baja). La idea era subir a su castillo para luego ascender a uno de sus picos más emblemáticos: Font de Cabres. Un gran tramo de ruta lo hacemos por el PR-CV 164; otros, por tramos de senderos locales. Ruta con cierta dureza por la fuerte pendiente de ambas cimas, pero que produce gran satisfacción por las excelentes vistas que nos aporta y eso que el cielo no nos fue muy favorable en esta ocasión. Realizamos el recorrido en sentido contrario a las agujas del reloj. Tal vez la dureza sea menor haciéndola en el sentido de la agujas del reloj.