Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta León. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta León. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2025

CAMINO DEL SALVADOR, 3ª ETAPA: POLADURA DE LA TERCIA-PAJARES (10/5/2025)

 

“La desviación asturiana (del Camino Francés) era temida por muchos, ya que debían llegar a una región montañosa y poco habitada. Además, se veían obligados a continuar el viaje por la costa para llegar a Compostela.” (“Los Caminos de Santiago. Arte, cultura y leyendas”, José Fernández Arenas). En esta etapa veremos que ese temor era fundado. Nos enfrentamos a la etapa reina del Camino del Salvador donde la dureza, la soledad y el silencio serán nuestros compañeros de viaje.

martes, 20 de mayo de 2025

CAMINO DEL SALVADOR, 2ª ETAPA: LA ROBLA-POLADURA DE LA TERCIA (9/5/2025).

“Renunciar a todo lo que se tiene y seguir los pasos de un ser santo o de la propia inquietud y conciencia, despojarse de bienes y librarse de las ataduras, dejar de lado lo que se tiene y lo que  se desea, emprender el viaje sin más hacia donde nos lleven nuestros pasos, sin cuestionamientos ni condiciones, sin esperar nada a cambio, ni siquiera la iluminación, la vanidad propia o el reconocimiento ajeno (divino o terrenal) es la base fundamental del peregrino.” (“El Camino Mágico de Santiago”, Xosé Azofra Carballo). Sabemos que esto es muy difícil, pero con ese espíritu seguimos el camino.

lunes, 19 de mayo de 2025

CAMINO DEL SALVADOR, 1ª ETAPA: LEÓN-LA ROBLA (7-8/5/2025)

"Quien ha estado en Santiago y no en San Salvador, ha visitado al siervo y ha dejado al Señor." Atendiendo a este dicho popular entre los peregrinos y habiendo estado ya en Santiago, nos tocaba visitar San Salvador cumpliendo así la visita al Señor. De esta manera comenzamos este Camino de San Salvador que nos llevaría desde León hasta Oviedo en seis etapas para dar la merecida visita al Señor.

lunes, 8 de abril de 2024

CAMINO DE INVIERNO, 2ª ETAPA: BORRENES/SOBRADELO (23/3/2024)

"El Camino de Santiago, además de la conocida peregrinación a Santiago de Compostela, es en realidad un sendero interior, paralelo al sendero exterior: Hay un Camino de Santiago capaz de llevarnos más allá del fin del mundo (Finis Terrae), más allá de los refugios y las iglesias, más allá de los símbolos y leyendas, más allá de nosotros mismos." ("El camino mágico de Santiago", X. Azofra Carballo)

viernes, 5 de abril de 2024

CAMINO DE INVIERNO, 1ª ETAPA: PONFERRADA/BORRENES (22/3/2024)


“El camino impacta” es la expresión más normal de cualquier peregrino por el Camino de Santiago después de terminar. Por eso, el peregrino tenía y tiene un aura especial, porque ha realizado un viaje de iniciación a otro lugar, para encontrarse a sí mismo, para aproximarse a lo divino o simplemente a lo humano, independientemente de la religión o creencia que profese.” (“Los Caminos de Santiago. Arte, cultura y leyendas”, José Fernández Arenas)