“Pero es voluntad de Dios que el hombre nazca ignorante de su destino.” (Pedro Luis de Gálvez en “Las máscaras del héroe”, de Juan Manuel de Prada). Cierta es esta afirmación. En nuestro caso desconocemos lo que vamos a encontrar en la ruta de hoy, somos ignorantes de nuestro destino; pero, sea lo que sea, seguro que nos gusta.
Mostrando entradas con la etiqueta Azuébar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Azuébar. Mostrar todas las entradas
jueves, 26 de diciembre de 2024
AZUÉBAR: ALTO DE LAS BALSICAS, COLLADO DE LAS HIGUERAS, POZO FTE. DEL SAS (22/12/2024)
Etiquetas:
Alto de las Balsicas,
Alto Palancia,
Azuébar,
Collado de las Higueras,
Fuente,
Fuente del Sas,
Sierra,
Sierra de Espadán
lunes, 14 de junio de 2021
AZUÉBAR: CASTILLO, PEÑA AGUJEREADA, MONTE RUFO (5/6/2021)
“Yo
no he podido ver una diligencia a punto de partida sin sentir vivos deseos de
montar en ella; no he podido ver un barco enfilando la boca del puerto sin
experimentar el ansia de hallarme en él, colocado en la proa, frente a la
inmensidad desconocida.” (Azorín, “Las confesiones de un pequeño filósofo”). Yo
tampoco puedo ver una peña agujereada sin sentir vivos deseos de conocerla en
persona. Y allí que me fui, a Azuébar, a ver en directo ese enorme agujero que
la naturaleza ha fabricado en la montaña. Y os lo voy a contar.
Etiquetas:
Alto Mijares,
Azuébar,
castillo,
Castillo de Azuébar,
Monte Rufo,
Peña Agujereada
viernes, 16 de abril de 2021
DE SOT DE FERRER A AZUÉBAR (10/4/2021).
"El agua del mar es mala para los hombres y saludable para los peces", decía Heráclito. En la misma línea, Edmund Waller afirmaba que "los marinos despechados maldicen la lluvia por la cual los pobres pastores rezaron en vano". O como diríamos en nuestro querido castellano, "nunca llueve llueve a gusto de todos". Esto es extensible a todos los ámbitos de nuestra vida. En esta ocasión, lo circunscribimos al hecho de que un sábado más, el cielo gris y la lluvia nos han acompañado durante la ruta. La lluvia, a nosotros, nos importunó un tanto; pero seguro que al campo, a la montaña, a los labradores...les supo a gloria. "El sabio disfruta de lo que tiene. El necio quiere más" (Lao Tse). No seamos necios y disfrutemos de lo que tenemos. Eso hicimos, la lluvia no impidió que pasáramos una excelente mañana.
miércoles, 28 de octubre de 2015
SUBIDA AL CARRASCAL DE AZUÉBAR POR LA MOSQUERA (24/10/2015).
En pocas ocasiones un topónimo está tan bien puesto como en el caso del Carrascal de Azuébar. Y es que, efectivamente, nos encontramos ante un espacio dominado en su totalidad por la carrasca y el alcornoque. Por ello, este topónimo le viene que ni pintado. Nos encontramos en el paraíso de la carrasca.
Etiquetas:
Alto Palancia,
Azuébar,
El Carrascal,
La Mosquera.,
Vértice del Carrascal,
Vértice geodésico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)