Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Río. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Río. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2025

ANDILLA: LA POBLETA, ERMITA DE BARDÉS (25/1/2025)

“Ya me sobrará tiempo para descansar cuando me muera, pero esa eventualidad no está todavía en mis proyectos”. (Doctor Juvenal Urbino en “El amor en los tiempos del cólera.”, de Gabriel García Márquez). Aunque cada vez más próximo el tiempo de descansar (la vida no se detiene y avanza a pasos agigantados), de momento no tenemos esa prioridad y nos animamos siempre que podemos a disfrutar de nuestra pasión: la montaña.

viernes, 10 de enero de 2025

CHERA: MIRADOR PUNTAL FTE. DEL PUERCO, FUENTE LA PUERCA, EMBALSE DE BUSEO, CHORRERO LA CASTELLANA (4/1/2025)

 

“…El mundo no es más que un puro vaivén. Todo oscila sin tregua, la tierra, el mar, las rocas del Cáucaso, las pirámides de Egipto. La misma constancia no pasa de ser un vaivén algo más atenuado.” (Montaigne). En la ruta de hoy comprobaremos que esta idea de Montaigne tiene mucho de verdad. Vamos a ver cómo oscilan la tierra, los ríos, las rocas…en este caso de Chera. Veremos cómo ese vaivén del mundo puede cambiar en poco tiempo un paisaje que parecía inmóvil, inmutable…y se convierte en un paisaje devastado y triste.

martes, 23 de abril de 2024

XVI RUTA SENDERISTA RIBESALBES (20/4/2024)

 

“…qué desquiciados andamos todos. Vive uno como montado en una noria que cada vez gira más deprisa. Da miedo. Y vértigo. Sobre todo, vértigo. Nos vamos a estrellar.” (Mónica en “La Reina de las Nieves” de Carmen Martín Gaite). Esta vida tan agitada y desquiciante que llevamos produce vértigo. Una de las maneras de combatir ese desquicio es, sin duda, salir a la montaña y si es en la compañía de decenas de senderistas entre los que se encuentran buenos amigos, pues mejor que mejor. Eso es lo que fuimos a buscar un año más a Ribesalbes, a esa ruta senderista, patrocinada por su Ayuntamiento, que cumple su décimo sexta edición.

miércoles, 25 de octubre de 2023

DE CALLES AL ÁREA RECREATIVA PUENTE ALTA (21/10/2023)

 

“Sintió de repente que él podía contemplar el mundo como una pobre víctima de un ladrón o como un aventurero en busca de un tesoro.” ("El Alquimista", Claudio Coelho). De nosotros depende ver una ruta de una manera o de otra. Podemos verla como una ruta sin interés o como una gran aventura. En nuestro caso, intentamos verla siempre como una ruta interesante. Sea cual sea la ruta seguro que le sacamos partido.

lunes, 16 de octubre de 2023

CHELVA: VÉRTICE GEODÉSICO TIÑOSO (14/10/2023)

 "Un caminejo torcido y pedregoso subirá por una montaña sin árboles, matizada de rastreras plantas olorosas. El romero, el tomillo, el cantueso, el hinojo, llenarán de un sutil y penetrante aroma el ambiente. De raro en raro, quizá haya un macizo de pinos olorosos, henchidos de resina, que susurran a ratos al blando viento." (Azorín, “El paisaje de España visto por los españoles”)

miércoles, 23 de agosto de 2023

MONTANEJOS: SENDERO DE LOS ESTRECHOS (19/8/2023)

"Cada primavera que se va me muero un poco más. Y a veces me pregunto si en verdad valdrá la pena dejar la vida entera en un papel. No sé, no sé." ("No sé, no sé", José Luis Perales) Pues mientras resuelvo esta duda, hoy volveré a dejar un trocito de mi vida en un papel para contaros una nueva ruta en solitario.

miércoles, 2 de agosto de 2023

ALBORACHE: VALLE FELIZ, CUEVA DE LAS PALOMAS, RÍO JUANES, MACASTRE (29/7/2023)

“Felicidad es una palabra desprestigiada y mal usada, porque todas las felicidades son pequeñas y porque la felicidad completa no existe. ¿Cómo puede existir si tenemos que morir y lo sabemos?” (Carmen Martín Gaite). Nuestras rutas semanales son algunas de esas pequeñas felicidades que nos ofrece la vida e intentamos aprovecharlas lo máximo posible. 

miércoles, 19 de julio de 2023

DE TOGA A ARGELITA (8/7/2023)

 

“Abrió los ojos para llenárselos de estrellas.” (Coy en "La carta esférica" de Arturo Pérez Reverte). Nosotros hacemos las rutas de día y tal vez no podamos ver las estrellas (a veces la luna sí), pero los abrimos para llenárnoslos de luz, belleza, color, naturaleza...

martes, 14 de marzo de 2023

DE RIBESALBES A FANZARA (4/3/2023)

“El hombre piensa, su idea le invade el espíritu; su voluntad aspira a la realización de la idea.” (Médico don Salvador Angulo en “El abuelo”, Benito Pérez Galdós). Más o menos este sería el proceso que nos lleva a las rutas: durante la semana pensamos dónde ir el sábado. Lo decidimos y esa idea invade nuestro espíritu. Finalmente, nuestra voluntad nos lleva a la realización de esa idea y allá que nos vamos, a una nueva ruta.

sábado, 5 de noviembre de 2022

DE ESPADILLA A ARGELITA (22/10/2022).

“Me gustaría saber”, se dijo, “qué pasa realmente en un libro cuando está cerrado. Naturalmente, dentro hay solo letras impresas sobre el papel, pero sin embargo…Algo debe de pasar, porque cuando lo abro aparece de pronto una historia entera. .” (Michael Ende, "La historia interminable") Esa misma curiosidad nos mueve a nosotros a realizar rutas. Algo debe pasar en ellas porque cuando las llevamos a cabo sale siempre una historia nueva que nos atrae.

lunes, 17 de octubre de 2022

TALES-SUERAS-TALES (8/10/2022).

“Si bien no puedo hacer un plan quinquenal de mis pesadillas, sí puedo soñar despierto y por capítulos. Y así voy desgranando, desmenuzando, lo que quise y lo que quiero, lo que hice y lo que haré.” (Santiago en  “Primavera con una esquina rota” de Mario Benedetti). Dejamos las pesadillas que no podemos planear para hacer lo que sí podemos hacer: soñar despiertos un capítulo más en la Sierra de Espadán. Soñar despiertos es gratis y seguiremos soñando.

viernes, 7 de octubre de 2022

VEO, AÍN, VEO (1/10/2022)

"Los caminos, los viejos caminos, hacen revueltas y eses entre los bancales. Viejos caminos, caminos angostos y amarillentos ¿cuántas veces nos han llevado de niños por vosotros?¿Cuántas veces, ya hombres, hemos ido por vosotros, y por vosotros hemos llevado nuestra tristeza, nuestras ansias y nuestros desengaños?"(Azorín, “Castilla”). Volvemos a Espadán para recorrer esos viejos caminos que tanto significan para nosotros. Iremos de Veo hasta Aín recorriendo antiguas sendas por las que tantos transitaron y ahora casi nadie pisa.

viernes, 23 de septiembre de 2022

TORRECHIVA, TOGA, TORRECHIVA (17/9/2022)

 

“Nos gustaría vivir y morir como las brevas: caernos del árbol de la vida sólo después de habernos puesto morados.” (Anónimo). Esa es nuestra pretensión, caernos del árbol de la vida después de habernos puesto morados subiendo y bajando montañas.

miércoles, 13 de julio de 2022

CALLES: RUTA DEL AGUA (9/7/2022).

 
“Porque la experiencia es buena cuando viene de la mano del vigor; después, cuando el vigor se va, uno pasa a ser una decorosa pieza de museo, cuyo único valor es ser un recuerdo de lo que se fue. La experiencia y el vigor son coetáneos por muy poco tiempo.Yo estoy ahora en ese poco tiempo.", decía Martín Santomé en “La Tregua” (Mario Benedetti). Como estamos ahora en ese poco tiempo, vamos a aprovechar el poco vigor que nos pueda quedar para seguir aumentando nuestra experiencia senderista.

lunes, 27 de junio de 2022

DE TERESA A LA MASÍA EL VENTORRILLO (18/6/2022)

Los ríos han sido siempre fuente de inspiración para todo tipo de artistas: escritores, pintores, poetas, músicos…y no únicamente por su valor para subsistir, sino que en muchos casos, su constante fluir hacia un final inexorable se ha comparado con la vida, una vida que fluye también hacia un final que no podemos eludir. En nuestro camino, como en el de los ríos, nos encontraremos con dificultades y parabienes, con felicidad y dolor, con alegrías y penas, con risas y llantos…De ahí viene muchas veces la metáfora de llamar “río” a nuestras vidas. En esta ocasión, caminaremos paralelos junto a un río, el Palancia. Vida y río paralelos, como si de lo mismo se tratara, como una sola cosa con un mismo destino inexorable que no podemos eludir y al que todos estamos abocados.

martes, 31 de mayo de 2022

VÍA VERDE DEL RÍO SERPIS (28/5/2022)

Como decía Santiago, personaje de "Primavera con una esquina rota" de Mario Benedetti, “La única ventaja de este tiempo baldío es la posibilidad de madurar, de ir conociendo los propios límites, las propias debilidades y fortalezas, de ir acercándose a la verdad sobre uno mismo, y no hacerse ilusiones acerca de objetivos que uno nunca podría lograr, y en cambio aprontar el ánimo, preparar la actitud, entrenar la paciencia, para conseguir lo que algún día sí puede estar al alcance.” En estos meses en blanco, en los que no he podido salir a la montaña, baldíos a esos efectos, sí los hemos aprovechado para todas esas otras cosas que nos ayudan a volver con el ánimo necesario para afrontar una nueva etapa.

sábado, 11 de septiembre de 2021

JÉRICA: VUELTA DE LA HOZ, ALTO DE SAYAS, LA TORRETA, TORRE MUDÉJAR (4/9/2021)


Cuando escribimos para transmitir algo a los demás nunca sabemos si nuestras ideas les llegan como a nosotros nos gustaría. Y entonces piensas que tal vez …“El silencio es siempre elocuente; es el fluir perenne del lenguaje . El silencio es elocuencia permanente; es el mejor idioma.” (Ramana Maharshi). Pero existe otra posibilidad: acompañar esas sensaciones y emociones que sentimos y queremos transmitir, con imágenes que visualicen mejor lo que sientes. Eso hacemos una vez más con esta entrada de una entretenida ruta en Jérica que ahora os paso a contar. Espero que la disfrutéis como yo lo hice.

lunes, 19 de julio de 2021

TERESA: FUENTES Y ARCO DE PIEDRA (10/7/2021)

 

“Solo los niños saben lo que buscan. Pierden el tiempo por una muñeca de trapo y la muñeca se transforma en algo muy importante, y si se le quita la muñeca, lloran.” (Antoine de Saint-Exupery). Mi muñeca de trapo es la montaña, y si algo me impide disfrutar de ella, lloro como ese niño al que le quitan la muñeca.

domingo, 21 de marzo de 2021

CHERA: CHORRADOR DE LA CASTELLANA, MIRADOR DE LA FTE. DEL PUERCO, EMBALSE DE BUSEO (13/3/2021)

"Un hombre debe primero dirigirse hacia su camino. Sólo entonces podrá instruir a los demás" (Buda). Buscamos nuestro camino e intentamos dirigirnos a él. Por eso, no nos vemos capaces de instruir a nadie ni dar consejos. Caminamos y buscamos en ese afán de encontrar el nuestro. Sabemos también que, como proclama un proverbio chino, "Jamás se desvía uno tan lejos como cuando cree conocer el camino". Y evidentemente no lo conocemos aún. Esperemos no desviarnos mucho.

viernes, 5 de marzo de 2021

SONEJA: VÍA VERDE, GELDO, PALANCIA, VILLATORCAS, SONEJA (25/2/2021)


"Un viaje de mil millas empieza con un paso" (Lao Tse). Éste es un nuevo paso en ese recorrido de "mil millas" que queremos seguir haciendo y que comenzó hace ya tanto tiempo y se vio detenido por un largo periodo que poco a poco llega a su fin. Se trata de otra ruta sencilla y muy llevadera para ir cogiendo fuerzas que nos lleven a objetivos de mayor envergadura. "Muchas son las laderas hacia la misma cima de la montaña" (sentencia hindú). Seguro que por ésta que hemos elegido, llegaremos de nuevo a la cima.