Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Vértice geodésico.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vértice geodésico.. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2025

ESPADILLA: PR-CV 386 "CAMINO A LA CUEVA NEGRA" (14/6/2025)

“Oír o leer sin reflexionar es una ocupación inútil.” (Confucio) Caminar por la montaña sin disfrutar de las pequeñas grandes cosas que nos ofrece (una flor, una mariposa, un árbol…) es una actividad inútil, sin pasión, sin sentido.

miércoles, 28 de mayo de 2025

CERRO DE LAS CABRAS DESDE VILLAR DEL ARZOBISPO (17/5/2025)

 

“En cada cuerpo yerto que tocaron mis manos enterré un poco de mi vida.” (Ana María Sagi en “Mil ojos esconde la noche. Cárcel de tinieblas.” de Juan Manuel de Prada, Tomo II). De manera análoga yo diría que en cada senda, en cada camino que tocaron mis pies, dejé un poco de mi vida, un poco de mí mismo quedó en ellos.

miércoles, 13 de marzo de 2024

VALL DE SEGÓ: PICO DE LA CREU Y ALJIBES (9/3/2024)

“Las cosas llegan cuando ya no se desean. Parece que no desearlas ya es la condición previa para que lleguen.” (Julio Máiquez en “No te veré morir” de Antonio Muñoz Molina). Por cuestiones de trabajo estuve casi un año viendo a diario la cruz del pico de La Creu. Durante ese tiempo quise subir allí, pero no se dio el caso. Olvidado ya el tema desde hace años, esta semana surgió la posibilidad de subir, viéndose así cumplido ese deseo ya olvidado desde hacía tanto tiempo. 

miércoles, 6 de marzo de 2024

CALLES: PICO CASTELLANO (2/3/2024)

Preguntado Mallory por un periodista por qué escalar el Everest, éste le contestó con una frase que se ha hecho famosa: "Porque está ahí". En nuestro caso, hemos subido al pico Castellano, en Calles, por un recorrido fácil que tal vez para muchos senderistas sea monótono y aburrido. Si alguien nos preguntase por qué lo hemos hecho, la respuesta ya la conocéis: "Porque está ahí".

martes, 6 de febrero de 2024

PENÉN DE ALBOSA: LOS SARDINEROS, V.G. SARDINERO (3/2/2024)

“Si nadie te reconoce y nadie te nombra poco a poco vas dejando de existir.” (“La noche de los tiempos”, Antonio Muñoz Molina). Nos gusta recorrer aldeas, lugares... prácticamente desconocidos y olvidados precisamente para que, nombrándolos, nunca dejen de existir.

miércoles, 8 de noviembre de 2023

GAIBIEL: SUBIDA A LA COSTALATA (4/11/2023)

“El alma de las personas no está en sus fotografías sino en las cosas menudas que tocaron, las que tuvieron el calor de las palmas de la manos.” (“La noche de los tiempos”, Antonio Muñoz Molina) El alma de las rutas que realizamos no está en las fotografías que ilustran nuestras entradas en el blog sino en las cosas bellas y parajes que pisamos, que sintieron el peso de nuestros pies.

lunes, 16 de octubre de 2023

CHELVA: VÉRTICE GEODÉSICO TIÑOSO (14/10/2023)

 "Un caminejo torcido y pedregoso subirá por una montaña sin árboles, matizada de rastreras plantas olorosas. El romero, el tomillo, el cantueso, el hinojo, llenarán de un sutil y penetrante aroma el ambiente. De raro en raro, quizá haya un macizo de pinos olorosos, henchidos de resina, que susurran a ratos al blando viento." (Azorín, “El paisaje de España visto por los españoles”)

jueves, 31 de agosto de 2023

MONTANEJOS: VÉRTICE DE ROSADA, SENDA DE LA BOJERA (27/8/2023)

“…los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga otra vez y muchas veces a parirse a sí mismos.” (“El amor en los tiempos del cólera.” Gabriel García Márquez). La naturaleza no es estática, al contrario, es muy dinámica. Las más de las veces por su esencia; pero en otras ocasiones porque no tiene más remedio debido a causas externas y esto le obliga una y otra vez a comenzar como recién nacida.

miércoles, 12 de julio de 2023

EL REBOLLAR: SUBIDA AL MONTOTE (6/7/2023)

“He cruzado muchas veces estas arenas-dijo un camellero cierta noche-.Pero el desierto es tan grande y los horizontes tan lejanos que hacen que uno se sienta pequeño y permanezca en silencio.” (El Alquimista, Claudio Coelho). Cada ruta, cada nuevo lugar que conocemos, nos hace sentir pequeños y permanecer en silencio, a pesar de las arenas que llevamos recorridas. 

miércoles, 14 de junio de 2023

BUGARRA: ALTO DEL ALIAGAR (10/6/2023)

No hay ruta tan mala que no tenga algún elemento de interés. Hay rutas más exuberantes y divertidas, otras más áridas y monótonas. En estas últimas, a pesar de todo, siempre encontraremos algo  que nos llame la atención. Con esta mentalidad acometemos la ruta de esta semana. Se trata de una ruta dura, que requiere buena preparación física, que transcurre por senderos pedregosos e incómodos, con contínuas subidas y bajadas que  pondrán a prueba nuestras fuerzas y con escasa vegetación. Pero a pesar de ello, disfrutamos de una buena mañana que paso a contaros a continuación.

miércoles, 7 de junio de 2023

HIGUERUELAS: PEÑAS DE DIOS, CERRO SIMÓN (3/6/2023)

 

Puede parecer a veces que actuamos por un único motivo. Eso es simplificar mucho las cosas. De la misma manera, pensar que ir a la montaña es un tema exclusivamente de actividad física es simplificar demasiado los motivos que nos llevan a hacerlo. Disfrutar de la montaña, de la naturaleza, no es únicamente un ejercicio físico. Son muchas más cosas: aprendizaje contínuo, fascinación permanente ante la belleza y perfección natural, percepción de multitud de sensaciones (paz, quietud, silencio, aromas…)…Por todas estas razones, ir a la montaña se convierte además de un puro ejercicio físico, en un momento de disfrute inenarrable, insustituible, necesario…

jueves, 11 de mayo de 2023

TUÉJAR: ALTO DEL GAMONAL, PICO BUENA LECHE (6/5/2023)

 Decía Jacinto Benavente que “La felicidad no existe en la vida. Sólo existen momentos felices.” Creo que la mayoría de la gente suscribiría esta idea. Yo también la suscribo. Y digo esto porque, para mí, uno de esos momentos felices, se produce cuando voy a la montaña. Una semana más hemos salido al monte para buscar uno de esos momentos felices que nos proporcione algún instante de satisfacción.

miércoles, 30 de noviembre de 2022

VILLAMALUR: VÉRTICE GEODÉSICO, CASTILLO Y TRINCHERAS (26/11/2022)


“Hay tesoros que no se traducen en dinero.”, decía Tánger en La Carta esférica de Arturo Pérez Reverte. Y, efectivamente, semana a semana vamos encontrando tesoros que para nada tienen que ver con el dinero y que nos enriquecen plenamente como si de tesoros se tratase.

miércoles, 17 de agosto de 2022

FUENTES DE RUBIELOS: ERMITA STA. MAGDALENA, MIRADOR DEL SALTO, PEÑARROYA, ERMITA STA. ISABEL (6/8/2022).

Dice un refrán alemán que "los ojos se fían de ellos mismos, las orejas se fían de los demás." Nosotros queremos fiarnos de nuestros ojos y no enterarnos de las cosas por lo que nos cuenten, sino que queremos verlas "in situ" para disfrutar de ellas en vivo y en directo.

viernes, 5 de agosto de 2022

RUBIELOS DE MORA: STA. ISABEL, PEÑARROYA, STA. MAGDALENA, FTES. DE RUBIELOS (31/7/2022).

“Me dormí y soñé que la vida era belleza; me desperté y vi que era deber.” (Emmanuel Kant). Menos mal que podemos eludir el deber algunas veces y soñar que la vida es bella, aunque sea por momentos. Uno de esos momentos es, por ejemplo, el tiempo que pasamos en la montaña, en la naturaleza, en el campo...Es un tiempo en el que...¿soñamos o vivimos la belleza? Quiero seguir soñando que la vida es belleza.

miércoles, 12 de enero de 2022

LOS CUCHILLOS DE CONTRERAS Y EL MIRADOR DE PEÑAS BLANCAS (5/12/2021).

“Yo creo que le debo contar al lector, punto por punto, sin omisiones, sin efectos, sin lirismos, todo cuanto hago y veo. “(Azorín, “La ruta de Don Quijote”). En ese afán de contaros mis experiencias, como Azorín, punto por punto, sin omisiones, sin efectos, sin lirismos (bueno, con un punto de lirismo)...os voy a contar nuestra preciosa ruta en los confines de la provincia de Valencia, que nos llevó hasta Villargordo del Cabriel para conocer los "Cuchillos o cuchillares de Contreras" y visitar el mirador de Peñas Blancas.

jueves, 23 de diciembre de 2021

LA COSTALATA DESDE VALL DE ALMONACID (20/11/2021).


Para Aristóteles "la riqueza consiste mucho más en el disfrute que en la posesión”. De acuerdo con él, nos consideramos millonarios ya que lo que disfrutamos en nuestras rutas es muchísimo más que lo que poseemos. Por eso, en ese afán por ser cada vez más ricos, volvemos una y otra vez a la montaña. Esa es nuestra riqueza.

lunes, 9 de agosto de 2021

AL MOTROTÓN DESDE ALBORACHE (31/7/2021)

“No hay libro tan malo del que no se pueda aprender algo bueno.” (Cayo Plinio el Joven). Aplicado a la ruta de hoy, podríamos decir que de una ruta tan sencilla como ésta podemos disfrutar de muchos detalles que nos hagan pasar una excelente mañana. No es una gran ruta, pero "todo el mundo trata de realizar algo grande, sin darse cuenta de que la vida se compone de cosas pequeñas." (Frank Clark).

viernes, 28 de mayo de 2021

DE LA FONT DE LA FIGUERA A ALMANSA. 5ª ETAPA DEL CAMINO DE LEVANTE (21/5/2021)

 

"Castilla en ancha y plana como el pecho de un varón", decía Machado. Vamos a comprobar in situ esta afirmación recorriendo una parte de esa Castilla plana y ancha que tanto amó Machado. Aprovecharemos también varios fragmentos de la obra de Azorín (otro amante de Castilla) "La ruta de Don Quijote" para describir tramos del camino que a continuación paso a contaros.

martes, 11 de mayo de 2021

HIGUERAS: SUBIDA AL ELVIRA (8/5/2021)

 “No he nacido para un solo rincón, mi patria es todo el mundo.” (Séneca). Por eso esta vez nos hemos desplazado hasta Higueras (Alto Palancia) a conocer otro trocito de mundo. Y como “Un paisaje se conquista con las suelas del zapato, no con las ruedas del automóvil” (William Faulkner), hemos venido hasta aquí para conquistar con las suelas de nuestros zapatos, la cima del Elvira, uno de los picos de más de mil metros de la Sierra de Espadán.