Esta semana volvemos a Cuenca, concretamente a la localidad de Enguídanos, bañada por el río Cabriel. Nuestra ruta nos llevará al paraje natural denominado "Las Chorreras". Se trata de un tramo del río Cabriel que ha esculpido, durante miles de años, el suelo calizo por el que discurre su cauce, formando cascadas, pequeñas playas, pozas de aguas cristalinas...en medio de un paisaje fabuloso que nos hace empequeñecer. La ruta recorre en su primera parte un tramo del PR-CU 53 ("Las Chorreras") que coincide en este trayecto con parte del GR 66 ("Sendero Castellano-Manchego). Este tramo transcurre por la orilla izquierda del Cabriel. Esta parte es bastante llana, muy fácil de caminar, salvo un tramo que asciende hasta unos miradores sobre Las Chorreras. Nos saldremos del recorrido en algunos puntos para acercarnos a ver de cerca los bonitos rincones que ofrece este río. La vuelta la haremos abandonando el PR, por una senda más aventurera y vistosa que transcurre por el margen derecho del río y nos devolverá hasta el punto de inicio.
Mostrando entradas con la etiqueta Cuenca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuenca. Mostrar todas las entradas
lunes, 21 de noviembre de 2016
martes, 18 de octubre de 2016
LAS HOCES DEL RÍO MIRA (MIRA, 15/10/2016)
Esta semana nos trasladamos a Mira, en la provincia de Cuenca, muy cerca del límite provincial con la Comunidad Valenciana. Nos hemos acercado a esta localidad de la Serranía Baja para disfrutar de uno de los parajes más espectaculares de esta comarca: las hoces del río Mira.
Etiquetas:
Cuenca,
Hoces del río Mira,
Mira,
río.,
Serranía Baja
lunes, 15 de abril de 2013
PICO RANERA (13/4/2013)
Este sábado nuestros pasos nos han llevado a ascender el Pico Ranera (1430), cerca de Casillas de Ranera,en la provincia de Cuenca, en la comarca de la Serranía Baja, en el límite con la provincia de Valencia. Su imponente perfil, ya desde la carretera, similar a un barco de afilada proa, nos atrae poderosamente.
Etiquetas:
Casillas de Ranera,
Cuenca,
Pico Ranera,
Serranía Baja,
Vértice del Ranera,
Vértice geodésico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)