Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta castillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta castillo. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2025

MONTANEJOS: CASTILLO (SL-CV 104), FTE. DEL CANTURRO (2/8/2025)


El concepto filosófico que sugiere que todos los eventos en el universo se repiten infinitamente, volviendo a ocurrir una y otra vez en ciclos eternos fue popularizado por Friedrich Nietzsche, aunque este concepto tiene su base y fundamento en el estoicismo. Se trata del “eterno retorno”. La ruta que os presento tiene algo de “eterno retorno”, puesto que lo repetimos una y otra vez, a pesar de su sencillez, confirmando de esta manera el concepto acuñado por Nietzsche.

miércoles, 23 de julio de 2025

L' ALCORA: ERMITAS DE SANT VICENT Y EL SALVADOR, EMBALSE DE L' ALCORA, CASTILLO DE L' ALCALATÉN (19/7/2025)

 “Qué pena morir, cuando me queda tanto por leer” (Marcelino Menéndez Pelayo). La misma pena nos dará marcharnos de aquí sabiendo que nos queda tanta montaña y caminos por recorrer todavía.

miércoles, 12 de febrero de 2025

SIMAT DE VALLDIGNA: CASTILLO DE LA REINA MORA (8/2/2025)

 

Si se calla el cantor calla la vida, porque la vida misma es todo un canto.” (Horacio Guarany) No tenemos una agradable voz para hacer la competencia a un cantor, pero tenemos la suficiente para no callar lo que disfrutamos y vemos en la montaña porque eso, como la vida misma, es todo un canto.

lunes, 13 de enero de 2025

SUERA: CASTILLO DE MAUZ, FTES. DE CASTRO Y DEL PORC (11/1/2025)

“La historia es émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo por venir.” (Fernando Navales en “Mil ojos esconde la noche” de Juan Manuel de Prada). En la ruta de hoy vemos estas evidencias de la historia. El castillo de Mauz es testigo de lo pasado, es un ejemplo y aviso de lo presente y nos advierte de lo que está por venir. Sacamos la conclusión de que hasta la fortaleza más inexpugnable tiene su decadencia, su ruina y su final. Apliquemos esto a nuestra vida.

martes, 2 de julio de 2024

FANZARA: CASTILLO DE MAZEROL, MASÍA DEL CANÓNIGO, LOS CASALES, LA ESCALETA (29/6/2024)

“La creación poética es un misterio indescifrable, como el misterio del nacimiento del hombre. Se oyen voces, no se sabe de dónde, y es inútil preocuparse de dónde viene.” (Federico García Lorca) Otro misterio indescifrable para mí es la pasión por la montaña. Oigo voces, no sé de dónde vienen, y nos da lo mismo saberlo porque no podemos evitarla.

lunes, 10 de junio de 2024

ARTANA: PLA DE MARCO, CASTILLO DE ARTANA DESDE ERMITA DE SANTA CRISTINA (8/6/2024)

 

Decía William Faulkner que “Un paisaje se conquista con las suelas del zapato, no con las ruedas del automóvil.” Venimos esta semana a Artana para conquistar con nuestras suelas paisajes a los que no se puede acceder en automóvil. Ese es uno de los encantos del senderismo, alcanzar lugares a los que sólo podemos llegar con nuestro esfuerzo.

miércoles, 27 de diciembre de 2023

ALCUDIA DE VEO: VEO, BENITANDÚS, FTE. DEL ALCORNOCAL, CASTILLO DE ALCUDIA (16/12/2023)

“Cuando salgas de esa tormenta, no serás la misma persona que entró en ella. De eso se trata la tormenta.”  (Haruki Murakami”). Nuestra tormenta es la montaña y es muy cierto que cada vez que terminamos una de nuestras rutas no somos la misma persona que entró en ellas. Algo en nosotros ha cambiado para siempre. De eso se trata ...la montaña.

viernes, 30 de junio de 2023

ARGELITA: CASTILLO DEL BUEY NEGRO, VENTANA DE LUDIENTE (24/6/2023)

El Coronel Aureliano Buendía (“Cien años de soledad”, Gabriel García Márquez) “Había tenido que promover 32 guerras, y había tenido que violar todos sus pactos con la muerte y revolcarse como un cerdo en el muladar de la gloria, para descubrir con casi cuarenta años de retraso los privilegios de la simplicidad.”. Nosotros no hemos tenido que esperar tanto para darnos cuenta que muchas rutas tienen su mayor encanto en su "simplicidad", como la que os presento hoy en la que el camino de ida es el mismo que el de vuelta. 

lunes, 27 de febrero de 2023

VALL DE ALMONACID: CASTILLO DE ALMONECIR, ALTO DE BELLIDO (21/2/2023)

“Era el óxido de la rutina, tan denigrado y tan temido, pero que a él lo había protegido de la conciencia de la edad.” (“El amor en los tiempos del cólera”, Gabriel García Márquez). Un sábado más la rutina nos lleva a una nueva ruta. Esa rutina, un sábado tras otro cumpliendo un sueño, nos protege de nuestra conciencia de que cada vez somos más mayores porque, mientras nuestras piernas nos permitan seguir haciéndolo, eso nos hace olvidar esa evidencia.

miércoles, 30 de noviembre de 2022

VILLAMALUR: VÉRTICE GEODÉSICO, CASTILLO Y TRINCHERAS (26/11/2022)


“Hay tesoros que no se traducen en dinero.”, decía Tánger en La Carta esférica de Arturo Pérez Reverte. Y, efectivamente, semana a semana vamos encontrando tesoros que para nada tienen que ver con el dinero y que nos enriquecen plenamente como si de tesoros se tratase.

viernes, 26 de agosto de 2022

MONTANEJOS: CASTILLO (SL-CV 104), FTE. DEL CANTURRO (20/8/2022).

 Decía la pastora Marcela en Don Quijote de la Mancha: “Yo nací libre, y para poder vivir libre escogí la soledad de los campos: los árboles de  estas montañas son mi compañía; las claras aguas de estos arroyos, mis espejos; con los árboles y con las aguas comunico mis pensamientos y mi hermosura.” En mi caso, también nací libre y escogí la soledad y belleza de las montañas porque en ellas encuentro la tranquilidad y la paz que necesito para cargar las pilas y poder seguir funcionando.

miércoles, 27 de julio de 2022

ALMEDÍJAR: BARRANCO FOLQUIA, CASTILLO DE LA RODANA (16/7/2022)

 
“…qué desquiciados andamos todos. Vive uno como montado en una noria que cada vez gira más deprisa. Da miedo. Y vértigo. Sobre todo, vértigo. Nos vamos a estrellar.” (Mónica en “La Reina de las Nieves”, Carmen Martín Gaite). Para intentar bajarnos de esa noria, nos vamos a la montaña siempre que podemos para eludir ese vértigo que esta vida desquiciada nos provoca y evitar estrellarnos.

viernes, 31 de diciembre de 2021

GAIBIEL: PR-CV 417 "PARAJES DE GAIBIEL" (27/11/2021)

  

“Los poetas son gente rara, tienen sus cosas.” (Fernando Sánchez Dragó, “La del alba sería”). Los senderistas, a la vista de mucha gente, también tenemos nuestras cosas. No nos importa madrugar, normalmente sábado o domingo, y recorrer a veces un montón de kilómetros, para hacer una ruta. No nos importa cansarnos subiendo y bajando montañas como las cabras. No nos importa mojarnos (bueno, eso siempre que no sea mucho) caminando por el monte. No nos importa pasar frío o calor. Preferimos almorzar en una cima con vistas impresionantes que en un bar. Nos gusta sentir el aire en la cara, el sol que nos dora, los aromas del monte, el colorido de las flores, el canto de los pájaros, los animales en libertad... Sí, definitivamente, los senderistas, como los poetas, tenemos nuestras cosas. ¡Menos mal!

lunes, 14 de junio de 2021

AZUÉBAR: CASTILLO, PEÑA AGUJEREADA, MONTE RUFO (5/6/2021)

“Yo no he podido ver una diligencia a punto de partida sin sentir vivos deseos de montar en ella; no he podido ver un barco enfilando la boca del puerto sin experimentar el ansia de hallarme en él, colocado en la proa, frente a la inmensidad desconocida.” (Azorín, “Las confesiones de un pequeño filósofo”). Yo tampoco puedo ver una peña agujereada sin sentir vivos deseos de conocerla en persona. Y allí que me fui, a Azuébar, a ver en directo ese enorme agujero que la naturaleza ha fabricado en la montaña. Y os lo voy a contar.

miércoles, 19 de mayo de 2021

DE ALFONDEGUILLA AL CASTILLO DE CASTRO (15/5/2021)


“El alma es un hermoso y delicioso castillo en el cual hemos de ver cómo podemos entrar.” (Santa Teresa de Jesús). En esta ocasión vamos a entrar en el castillo de Castro para intentar descubrir de qué alma fueron sus muros, qué sintió, qué sufrió, qué amó ese alma encerrada entre sus torres...Y os lo voy a contar aquí, porque “No es cierto que tengamos sólo una vida: si leemos podemos vivir tantas y de tantos tipos como queramos.” (Samuel I. Hayakawa). Si leéis lo que os voy a contar, será como si lo hubierais vivido vosotros.

sábado, 5 de septiembre de 2020

MONTANEJOS: SL-CV 104, SUBIDA AL CASTILLO (30/8/2020).

Nada como visitar las ruinas de un castillo para aprender varias cosas sobre la vida y el mundo. No las enumeraré todas, pero sobre la vida, una muy evidente es que el tiempo pasa inexorablemente y llegará el día en que seamos conscientes de que no somos ni la sombra de lo que fuimos; sobre el mundo y su historia aprendemos, a la vista de los restos amontonados, que nada, por muy poderoso que haya sido, aguanta el paso del tiempo. Ningún imperio es eterno. 

miércoles, 10 de junio de 2020

SERRA: CASTILLO, FTE DE BARRAIX, GR 10 (6/6/2020).

"Más se ha de estimar un diente que un diamante" ("Don Quijote de la Mancha"). Efectivamente, el dichoso confinamiento ha mostrado a muchos que lo importante en la vida es lo más sencillo, lo cotidiano, lo que nos proporciona pequeñas (y grandes) satisfacciones. Los lujos, el dinero, lo superfluo...no nos proporciona felicidad o es una felicidad efímera, falsa...Por eso necesitábamos urgentemente volver a gozar de la montaña. Era una necesidad vital. Después de tanto tiempo, hemos podido volver a disfrutar de ella con una sencilla y cercana ruta en la Calderona, pero que nos ha producido una gran satisfacción.

viernes, 3 de enero de 2020

miércoles, 4 de diciembre de 2019

XÀTIVA: CREUETA, VÉRTICE VERNISA, CASTILLO, CUEVAS, NEVERA (30/11/2019)

Esta semana nos vamos al sur, concretamente a la comarca de La Costera, a su capital Xàtiva, para realizar una ruta que aunque corta en distancia, presentaba una intensidad en su primera parte muy poco habitual en las rutas que solemos hacer. Se trata de un recorrido con dos partes bien diferenciadas. Una primera con una fuerte subida hasta la Creueta y luego un tramo bastante aéreo recorriendo la afilada cresta de la sierra de Vernissa hasta su vértice geodésico. Desde aquí descendemos hasta el collado de la Peña de San Diego y comienza la segunda parte, ya mucho más llana y tranquila que nos lleva hasta el castillo de Xátiva. Desde aquí visitaremos dos cuevas y el nevero que se encuentra a los pies del castillo para volver al punto de inicio y terminar una ruta con la adrenalina a flor de piel.

martes, 19 de noviembre de 2019

ENGUERA: EL PIQUET, VÉRTICE TRES MOJONES, CASTILLO DE MONTESA (16/11/2019)

A todos los que tenemos un blog de senderismo, nos gusta describir nuestras rutas con la intención de motivar a quien las va a realizar y para que sirvan de guía para ello. En este caso, me parece que la ruta que os describiré en esta entrada no va a poder cumplir con ese deseo. Se trata pues de la "crónica de una muerte anunciada". Ahora os cuento por qué.