“Voces, ruidos, gente, olores, tiranía del reloj dejaban aquí de tener sentido.” (Arturo Pérez Reverte, “La carta esférica”) Nos gustan las montañas porque en sus cimas, como dice Pérez Reverte, lo cotidiano que aborrecemos desaparece y carece de sentido. Desde sus cimas, desde las alturas, hemos tomado las fotografías de "pueblos desde las alturas" que os muestro a continuación.
Mostrando entradas con la etiqueta Alcudia de Veo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcudia de Veo. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de marzo de 2025
PUEBLOS DESDE LAS ALTURAS XV (18/3/2025)
Etiquetas:
Aín,
Alcudia de Veo,
Altura,
Andilla,
Benafer,
Betxí,
Borriol,
Castellnovo,
Caudiel,
Gátova,
Geldo,
Jérica,
La Pobleta,
Pueblos desde las alturas,
Segorbe,
Sot de Ferrer,
Sueras,
Veo,
Viver
lunes, 30 de diciembre de 2024
DE VEO A AÍN POR ALCUDIA DE VEO (28/12/2024)
“El artista se tiene que fundir con la materia de su arte.” (Mateo Hernández en “Mil ojos esconde la noche” de Juan Manuel de Prada). Tildarse uno mismo de artista es demasiada presunción, pero como amante de la montaña, lo que nos llena es fundirnos con la materia de nuestra pasión: la montaña.
Etiquetas:
Aín,
Alcudia de Veo,
río Veo,
Sierra,
Sierra de Espadán,
Veo
miércoles, 27 de diciembre de 2023
ALCUDIA DE VEO: VEO, BENITANDÚS, FTE. DEL ALCORNOCAL, CASTILLO DE ALCUDIA (16/12/2023)
“Cuando salgas de esa tormenta, no serás la misma persona que entró en ella. De eso se trata la tormenta.” (Haruki Murakami”). Nuestra tormenta es la montaña y es muy cierto que cada vez que terminamos una de nuestras rutas no somos la misma persona que entró en ellas. Algo en nosotros ha cambiado para siempre. De eso se trata ...la montaña.
Etiquetas:
Alcudia de Veo,
Benitandús,
castillo,
Castillo de Alcudia de Veo,
Fuente,
Fuente de San Pedro Mártir,
Plana Baixa,
Plana Baja,
Sierra,
Sierra de Espadán
lunes, 16 de abril de 2018
XV RUTA SENDERISMO MANCOMUNIDAD ESPADÁN-MIJARES (14/4/2018)
La ruta que anualmente organiza la Mancomunidad Espadán-Mijares para promover y promocionar estas dos bonitas comarcas castellonenses a través del senderismo, alcanzaba este año la decimoquinta edición. Nos gusta acudir a esta cita con la vida y siempre que puedo lo hago. Aquí os presento la crónica de este año.
Etiquetas:
Alcudia de Veo,
Benitandús,
Cueva,
Cueva del Toro,
embalse,
embalse de Benitandús,
la Chelva,
Río,
río Veo,
Ruta Mancomunidad Espadán-Mijares,
Sierra,
Sierra de Espadán,
Suera,
Veo
jueves, 16 de abril de 2015
GR 36-TRANSESPADÁN; VARIANTE VALL DE UXÓ (11-12/4/2015))
Por tercer año consecutivo he realizado la fabulosa travesía de esta preciosa sierra que es la Sierra de Espadán. Puedo parecer reincidente y algo pesado repitiendo ruta; pero si lo disfruto, me da lo mismo haberla recorrido ya tres veces. De todos modos, en esta ocasión he buscado variar un poco el recorrido. En lugar de terminar en La Vilavella, donde acaba oficialmente el GR 36, he buscado la variante de terminar en Vall de Uxó. Así, ya no ha sido el mismo recorrido que el de años anteriores. La experiencia ha sido igualmente satisfactoria. En esta ocasión, me acompañó mi buen amigo Emilio Romero. Juntos, mano a mano, hemos caminado y disfrutado de los bonitos rincones que nos ofrece esta sierra.
Etiquetas:
Aín,
Alcudia de Veo,
Alto Mijares,
Eslida,
GR-36 Transespadán,
La Vall d'Uixó,
Montanejos,
Sierra de Espadán,
Torralba del Pinar
miércoles, 30 de abril de 2014
TRANSESPADÁN-GR 36. 2ª EDICIÓN. 1ª ETAPA: MONTANEJOS-ALCUDIA DE VEO (26/4/2014)
Y, por fin, llegó la tan esperada 2ª edición de esta magnífica travesía que es la Transespadán, recorriendo íntegramente el GR 36, en nuestro caso de oeste a este, desde Montanejos hasta La Vilavella. Mis compañeros de fatigas han sido en esta ocasión José Sales y un gran conocedor de esta maravillosa sierra, Jesús, de Anda con Tío Canya. Los tres pudimos disfrutar de esta preciosa ruta que durante 2 días, 62 km y unas 20 horas de caminata, nos llevó a recorrer y atravesar los rincones más emblemáticos de esta bonita sierra. Acompañadme en esta viaje maravilloso.
Etiquetas:
Aín,
Alcudia de Veo,
Eslida,
GR-36 Transespadán,
La Vilavella,
Montanejos,
Torralba del Pinar
viernes, 5 de abril de 2013
TRANSESPADÁN. GR-36 II (30/3/2013)
Había sido una noche con fortísimo viento, casi huracanado. Nos levantamos pronto para iniciar la segunda y última etapa de esta interesante travesía. Estábamos animados y con ese ánimo os voy a contar ahora este último tramo de nuestra aventura. ¿Me seguís?.
Etiquetas:
Alcudia de Veo,
Eslida,
GR-36 Transespadán,
La Vilavella,
Montanejos,
Torralba del Pinar,
Veo,
Villamalur
martes, 2 de abril de 2013
TRANSESPADÁN. GR-36 I (29/3/2013)
Una de las travesías más bonitas y espectaculares que podemos realizar en nuestra Comunidad es,sin duda,la Transespadán o GR-36. Esta travesía de unos 62 kms. de distancia, atraviesa toda la Sierra de Espadán de Oeste a Este (o al revés, según se desee atravesar), recorriendo parajes naturales de gran belleza, encantadoras poblaciones ubicadas en su interior, restos de las numerosas fortalezas y castillos que defendieron esta sierra, así como masías y núcleos despoblados con las zonas de cultivo que las rodeaban, dándonos una idea bastante clara de cuáles son las cualidades ,tanto geográficas como humanas, que hacen de esta sierra uno de los rincones más privilegiados de nuestra Comunidad. Por fin, después de un tiempo rumiando la idea, hemos realizado esta maravillosa travesía en dos etapas. Os invito a recorrer conmigo la Sierra de Espadán. Venid.
Etiquetas:
Aín,
Alcudia de Veo,
Eslida,
GR-36 Transespadán,
La Vilavella,
Montanejos,
Torralba del Pinar,
Veo,
Villamalur
Suscribirse a:
Entradas (Atom)