Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Ayódar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayódar. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de junio de 2021

DE ESPADILLA A AYÓDAR POR LA SOLANA (12/6/2021).


“Nuestra vida es una incertidumbre. Un ciego que revolotea en el vacío en busca de un mundo mejor cuya existencia sólo suponemos” (Virginia Wolf). Una incertidumbre era lo que teníamos en torno al estado en el que encontraríamos la senda de la Solana, por la que queríamos llegar a Ayódar, dos semanas después de haber ido allí desde Espadilla por el antiguo camino que unía esas dos poblaciones. Queríamos conocer esta variante menos utilizada y por lo que habíamos leído, la cosa no pintaba muy bien. De ahí nuestra incertidumbre. Pero nuestra curiosidad pudo más y allí que nos fuimos.

martes, 8 de junio de 2021

DE ESPADILLA A AYÓDAR VUELTA POR EL CAMINO DEL TURIO (29/5/2021).

“Lo repetiremos: el paisaje somos nosotros; el paisaje es nuestro espíritu, sus melancolías, sus placideces, sus anhelos, sus tártagos. Un estético moderno ha sostenido que el paisaje no existe hasta que el artista lo lleva a la pintura o a las letras. Sólo entonces-cuando está creado en el arte-comenzamos a ver el paisaje en la realidad.” (Azorín, “El paisaje de España visto por los españoles”). Voy a llevar a las letras el paisaje que vi de Espadilla a Ayódar para que exista, para que esté creado y comencemos a ver el paisaje del Alto Mijares en la realidad.

domingo, 11 de enero de 2015

AYÓDAR-VILLAMALUR-AYÓDAR, PR-CV 276 (10/1/2015)



Esta semana tocaba pasear de nuevo por la Sierra de Espadán. Qué mejor para ello que el PR-CV 276 que une, en un bonito recorrido circular, dos de sus poblaciones: Ayódar y Villamalur. Además de disfrutar de la belleza de esta insondable sierra caminando por sus exuberantes sendas, tenemos el aliciente de caminar por antiguos caminos que dejaron de usarse: el de Ayódar a Villamalur, el de Villamalur a Torralba ("Camí vell de Torralba") y el antiguo camino del Majuelo que enlazaba con el de la fuente de la Peña.