Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Torralba del Pinar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torralba del Pinar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de noviembre de 2022

DE VILLAMALUR A TORRALBA (17/11/2022)

 


Decía Santiago, el protagonista de El Alquimista de Claudio Coelho que“Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante.” Intentamos hacer nuestra vida interesante persiguiendo nuestros sueños y uno de esos sueños es, desde luego, disfrutar de la montaña hasta que nuestro cuerpo lo permita.

domingo, 5 de noviembre de 2017

MONTANEJOS - TORRALBA DEL PINAR POR GR 36 (10/9/2017)


En las postrimerías de mi estancia veraniega en Montanejos, aún nos dio tiempo para realizar un tramo de GR 36 (Montanejos - La Vilavella) entre Montanejos y Torralba del Pinar. Se trata de una ruta lineal de diecisiete Kilómetros que une estas dos localidades atravesando los términos de Montanejos, Montán, Cirat y Torralba.



jueves, 16 de abril de 2015

GR 36-TRANSESPADÁN; VARIANTE VALL DE UXÓ (11-12/4/2015))


Por tercer año consecutivo he realizado la fabulosa travesía de esta preciosa sierra que es la Sierra de Espadán. Puedo parecer reincidente y algo pesado repitiendo ruta; pero si lo disfruto, me da lo mismo haberla recorrido ya tres veces. De todos modos, en esta ocasión he buscado variar un poco el recorrido. En lugar de terminar en La Vilavella, donde acaba oficialmente el GR 36, he buscado la variante de terminar en Vall de Uxó. Así, ya no ha sido el mismo recorrido que el de años anteriores. La experiencia ha sido igualmente satisfactoria. En esta ocasión, me acompañó mi buen amigo Emilio Romero. Juntos, mano a mano, hemos caminado y disfrutado de los bonitos rincones que nos ofrece esta sierra. 

miércoles, 30 de abril de 2014

TRANSESPADÁN-GR 36. 2ª EDICIÓN. 1ª ETAPA: MONTANEJOS-ALCUDIA DE VEO (26/4/2014)



Y, por fin, llegó la tan esperada 2ª edición de esta magnífica travesía que es la Transespadán, recorriendo íntegramente el GR 36, en nuestro caso de oeste a este, desde Montanejos hasta La Vilavella. Mis compañeros de fatigas han sido en esta ocasión José Sales y un gran conocedor de esta maravillosa sierra, Jesús, de Anda con Tío Canya. Los tres pudimos disfrutar de esta preciosa ruta que durante 2 días, 62 km y unas 20 horas de caminata, nos llevó a recorrer y atravesar los rincones más emblemáticos de esta bonita sierra. Acompañadme en esta viaje maravilloso.

domingo, 16 de marzo de 2014

ALTO DEL PINAR Y ALTO DE LA SANTA (15/3/2013)


Por fin y como dice el refrán, a la tercera va la vencida. Y es que el sábado pudimos finalizar, al tercer intento, la subida a estos dos miles de la Sierra de Espadán. el Alto del Pinar (1044 m) y el Alto de la Santa o Pinar (1106 m). En las dos anteriores ocasiones la lluvia y el mal tiempo lo habían impedido. Pero esta vez engañamos a la providencia cambiando la ruta prevista por ésta que estaba pendiente sabedores de que el fin de semana haría buen tiempo.


domingo, 19 de enero de 2014

VILLAMALUR/TORRALBA,historia de una frustración (18/1/2014).

Esta es la crónica de una frustración. Era la segunda vez que intentaba subir a dos cimas de más de 1000 m de la Sierra de Espadán: el Pinar o Alto de la Santa (1100 m) y el Alto del Pinar (1044 m). Por segunda vez no iba a poder ser por el mismo motivo: una pertinaz lluvia que no cesó en toda la mañana.


viernes, 5 de abril de 2013

TRANSESPADÁN. GR-36 II (30/3/2013)


Había sido una noche con fortísimo viento, casi huracanado. Nos levantamos pronto para iniciar la segunda y última etapa de esta interesante travesía. Estábamos animados y con ese ánimo os voy a contar ahora este último tramo de nuestra aventura. ¿Me seguís?.


martes, 2 de abril de 2013

TRANSESPADÁN. GR-36 I (29/3/2013)



Una de las travesías más bonitas y espectaculares que podemos realizar en nuestra Comunidad es,sin duda,la Transespadán o GR-36. Esta travesía de unos 62 kms. de distancia, atraviesa toda la Sierra de Espadán de Oeste a Este (o al revés, según se desee atravesar), recorriendo parajes naturales de gran belleza, encantadoras poblaciones ubicadas en su interior, restos de las numerosas fortalezas y castillos que defendieron esta sierra, así como masías y núcleos despoblados con las zonas de cultivo que las rodeaban, dándonos una idea bastante clara de cuáles son las cualidades ,tanto geográficas como humanas, que hacen de esta sierra uno de los rincones más privilegiados de nuestra Comunidad. Por fin, después de un tiempo rumiando la idea, hemos realizado esta maravillosa travesía en dos etapas. Os invito a recorrer conmigo la Sierra de Espadán. Venid.

domingo, 18 de noviembre de 2012

DE VILLAMALUR A TORRALBA DEL PINAR (17/11/2012)

Esta semana teníamos prevista una ruta en la Sierra de Espadán, siguiendo un track de Simon Corresendas, que partiendo desde Villamalur (Alto Mijares), pasaba por Torralba del Pinar (Alto Mijares) y subía a las cimas del Pinar (1102 msnm) y el Alto del Pinar (1043 msnm), regresando a Villamalur.Pero las inclemencias meteorológicas nos hicieron variar un poco esta ruta, pero no consiguieron estropear nuestra ilusión de caminar por esta maravillosa y mágica Sierra de Espadán que tanto nos gusta.