Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta embalse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta embalse. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2025

L' ALCORA: ERMITAS DE SANT VICENT Y EL SALVADOR, EMBALSE DE L' ALCORA, CASTILLO DE L' ALCALATÉN (19/7/2025)

 “Qué pena morir, cuando me queda tanto por leer” (Marcelino Menéndez Pelayo). La misma pena nos dará marcharnos de aquí sabiendo que nos queda tanta montaña y caminos por recorrer todavía.

viernes, 10 de enero de 2025

CHERA: MIRADOR PUNTAL FTE. DEL PUERCO, FUENTE LA PUERCA, EMBALSE DE BUSEO, CHORRERO LA CASTELLANA (4/1/2025)

 

“…El mundo no es más que un puro vaivén. Todo oscila sin tregua, la tierra, el mar, las rocas del Cáucaso, las pirámides de Egipto. La misma constancia no pasa de ser un vaivén algo más atenuado.” (Montaigne). En la ruta de hoy comprobaremos que esta idea de Montaigne tiene mucho de verdad. Vamos a ver cómo oscilan la tierra, los ríos, las rocas…en este caso de Chera. Veremos cómo ese vaivén del mundo puede cambiar en poco tiempo un paisaje que parecía inmóvil, inmutable…y se convierte en un paisaje devastado y triste.

miércoles, 13 de diciembre de 2023

MOIXENT: ALT DEL PI, EMBALSE DEL BOSQUET (9/12/2023)

 

"De aldea en aldea el viento lo lleva / siguiendo el sendero. / Su patria es el mundo. / Como un vagabundo va el titiritero. / Viene de muy lejos / cruzando los viejos / caminos de piedra. / Es de aquella raza / que de plaza en plaza / nos canta su pena." ("El titiritero", Joan Manuel Serrat) Llevamos muchos años de aldea en aldea, de pueblo en pueblo, recorriendo los viejos caminos, llevando por ellos nuestras alegrías y nuestras penas. Por ello, hoy nos ha venido a la cabeza la imagen de este titiritero de Serrat que tanto se parece a nosotros.

martes, 14 de marzo de 2023

DE RIBESALBES A FANZARA (4/3/2023)

“El hombre piensa, su idea le invade el espíritu; su voluntad aspira a la realización de la idea.” (Médico don Salvador Angulo en “El abuelo”, Benito Pérez Galdós). Más o menos este sería el proceso que nos lleva a las rutas: durante la semana pensamos dónde ir el sábado. Lo decidimos y esa idea invade nuestro espíritu. Finalmente, nuestra voluntad nos lleva a la realización de esa idea y allá que nos vamos, a una nueva ruta.

domingo, 21 de marzo de 2021

CHERA: CHORRADOR DE LA CASTELLANA, MIRADOR DE LA FTE. DEL PUERCO, EMBALSE DE BUSEO (13/3/2021)

"Un hombre debe primero dirigirse hacia su camino. Sólo entonces podrá instruir a los demás" (Buda). Buscamos nuestro camino e intentamos dirigirnos a él. Por eso, no nos vemos capaces de instruir a nadie ni dar consejos. Caminamos y buscamos en ese afán de encontrar el nuestro. Sabemos también que, como proclama un proverbio chino, "Jamás se desvía uno tan lejos como cuando cree conocer el camino". Y evidentemente no lo conocemos aún. Esperemos no desviarnos mucho.

lunes, 30 de septiembre de 2019

ALGAR:UNA VUELTA POR EL TÉRMINO (28/9/2019).

Seguimos conociendo lugares nuevos de esta hermosa tierra. Pisarla, caminarla, sentirla...es la mejor manera de amarla, respetarla y conservarla. En esta ocasión nos hemos acercado hasta Algar del Palancia para hacer un sencillo recorrido por su término (aunque entraremos un poco en el de Soneja) que nos dejará un buen sabor de boca y nos hará disfrutar de una entretenida mañana de senderismo.

miércoles, 26 de junio de 2019

SANT JOAN DE MORÓ: RECORRIDO POR EL TÉRMINO (22/6/2019)

Nos desplazamos esta semana a Sant Joan de Moró (Castellón). Nunca había estado en esta zona. Me gusta conocer zonas nuevas. Aprender y conocer cosas nuevas siempre enriquece y ayuda a valorar y respetar la variedad. Todo suma en positivo y añade nuevos matices a lo que ya conocías. En este caso realizaremos un recorrido circular que nos llevará al tossal Blanc y a dos fuentes de su término, la del Buitre y la de Ros; esta última en un bonito paraje con zona de picnic cercana a una moderna ermita, la de San Vicente Ferrer de reciente construcción (2007). Todo ello conformó una entretenida ruta que paso a contaros.

martes, 27 de noviembre de 2018

ECOSENDA EMBALSE DE LOS TORANES (24/11/2018).


Esta semana nos hemos trasladado hasta la provincia de Teruel para realizar una sencilla pero bonita y entretenida ruta en la comarca de Gúdar-Javalambre. Se trata de la "Ecosenda del embalse de Los Toranes".

martes, 1 de mayo de 2018

MONTANEJOS: EMBALSE DE ARENOSO, SENDERO DE LOS ESTRECHOS (28/4/2018)


Entretenida ruta en Montanejos variante de la que presenté hace poco con el título de "Montanejos: embalse de Arenoso".La ruta, accesible para casi todos los públicos, nos lleva al embalse de Arenoso por la CV-20 disfrutando del entorno privilegiado de esta zona del Alto Mijares, disfrutando de vistas sobre la fuente de Baños, el embalse de Cirat, el estrecho de Chillapájaros y el embalse de Arenoso. En esta variante, en lugar de regresar de nuevo por la carretera, cogeremos un senderillo que nos llevará a enlazar con el de los Estrechos en el tramo de vuelta a Montanejos. Desde él, disfrutaremos también de bonitas vistas (embalse, estrechos, Morrón de Campos, la Copa, Montanejos y las Alquerías de Montanejos...) así como de la belleza del sendero en sí, que entre pinos nos devolverá a Montanejos en más o menos dos horas.


lunes, 16 de abril de 2018

XV RUTA SENDERISMO MANCOMUNIDAD ESPADÁN-MIJARES (14/4/2018)


La ruta que anualmente organiza la Mancomunidad Espadán-Mijares para promover y promocionar estas dos bonitas comarcas castellonenses a través del senderismo, alcanzaba este año la decimoquinta edición. Nos gusta acudir a esta cita con la vida y siempre que puedo lo hago. Aquí os presento la crónica de este año.


martes, 27 de febrero de 2018

DE DOMEÑO VIEJO A LORIGUILLA VIEJO (24/2/2018).


Esta semana os muestro una ruta muy sencilla, amable, pero muy vistosa e ideal para el que quiera iniciarse en el senderismo. La visita al excelente blog de Francesc "Caminar després dels 50" y el track del usuario de Wikiloc "José Ángel Cortijo", me sugirieron realizar esta ruta para visitar esta zona del embalse de Loriguilla que no conocía. Así pues, nos desplazamos hasta la antigua localización de Domeño para disfrutar de este entretenido itinerario que bordea el pantano de Loriguilla y lo cruza por el denominado puente "del sifón del Turia".

martes, 14 de marzo de 2017

XI RUTA SENDERISTA DE RIBESALBES 2017 (11/3/2017)

Este fin de semana acudimos, tras no haber podido hacerlo el año pasado, a la ruta senderista de Ribesalbes que se celebra todos los años y que alcanzaba su décimo primera edición en esta ocasión. La jornada está organizada por el Ayuntamiento. La ruta fue diseñada por nuestros amigos Pascual Vicent Albalat y Paco Guillén, que intentan siempre buscar nuevos rincones del término municipal para mostrarnos a todos. En esta ocasión, el primer tramo del recorrido transcurría por la ribera del embalse de Sitjar, que presentaba un aspecto inmejorable, con unas vistas impresionantes. También subimos hasta la cueva del Negre y, a continuación, subimos al punto más alto de la ruta, el tossal Negre (228 msnm). Aquí, un pilón separa los términos de Ribesalbes y Onda. Posteriormente, nos dirigimos de nuevo a Ribesalbes, no sin antes asomarnos al bonito mirador en lo alto de la localidad que se asoma a ésta y al repleto embalse. Una comida de hermandad en el local multiusos de la localidad puso fin a esta estupenda mañana senderista donde tuvimos ocasión de disfrutar de la montaña y saludar amigos a los que no ves todo lo a menudo que desearías.

martes, 7 de febrero de 2017

NAVAJAS: EMBALSE DEL REGAJO, FUENTE DE LOS BAÑOS, SALTO DE LA NOVIA (28/1/2017)

En esta ocasión nos vamos a Navajas para realizar una ruta clásica de esta localidad. Se trata de un recorrido que nos lleva durante un tramo por la Vía Verde de Ojos Negros y se desvía para llevarnos al embalse del Regajo. A continuación, utilizando un tramo del PR-CV 63.7, llegaremos hasta la urbanización de la Fuente de los Baños. Desde aquí. siguiendo el trazado de una acequia tapada que lleva el agua desde los Baños hasta la fuente de las Bañolas, llegaremos hasta la localidad de Navajas donde seguiremos ahora por un tramo de la Ruta de las Fuentes que nos lleva hasta el conocido entorno del Salto de la Novia, donde disfrutaremos de las cascadas del Tío Juan y del Brazal para después volver a Navajas y terminar allí nuestra ruta.