Seguidores

domingo, 18 de noviembre de 2012

DE VILLAMALUR A TORRALBA DEL PINAR (17/11/2012)

Esta semana teníamos prevista una ruta en la Sierra de Espadán, siguiendo un track de Simon Corresendas, que partiendo desde Villamalur (Alto Mijares), pasaba por Torralba del Pinar (Alto Mijares) y subía a las cimas del Pinar (1102 msnm) y el Alto del Pinar (1043 msnm), regresando a Villamalur.Pero las inclemencias meteorológicas nos hicieron variar un poco esta ruta, pero no consiguieron estropear nuestra ilusión de caminar por esta maravillosa y mágica Sierra de Espadán que tanto nos gusta.

domingo, 11 de noviembre de 2012

DE JORQUERA A ALCALÁ DEL JÚCAR:NATURALEZA VESTIDA DE OTOÑO (10/11/2012)

La bonita ruta de esta semana nos iba a llevar a tierras de Albacete, a la comarca de La Manchuela, concretamente a Jorquera, desde donde siguiendo los meandros y hoces del Júcar, llegaríamos a Alcalá del Júcar. Ruta de fácil realización dado su nulo desnivel y de unos 15 km de cómodo recorrido lineal por camino flanqueado a nuestra izquierda por paredes calizas de gran altura (hasta 200 m) y a nuestra derecha por vegetación de ribera en pleno cambio otoñal que hizo las delicias de todos los senderistas. Un placer para los sentidos que os invito a recorrer conmigo en esta entrada.

lunes, 5 de noviembre de 2012

CIRAT: SALTO DE LA NOVIA,NOGUERICA,BARRANCO DE LAS SALINAS (4/11/2012)

Esta semana hemos visitado Cirat invitados por Carlos (Tío Charly) encargado del Albergue rural Jaramacil de esta población del Alto Mijares. Como yo, otros buenos amigos senderistas como Juanjo Carrasco (Caminatasalas8) y su inseparable compañero Vicente Gimeno o José Tomás (Foto Rutas Camunidad Valenciana) gran conocedor de la zona y autor de numerosas rutas por Cirat, junto a otros entusiastas senderistas, acudimos a esta invitación para recorrer una bonita ruta por los alrededores del pueblo que nos llevaría a visitar los restos del castillo de Cirat, el conocido Salto de la Novia, el mirador de la Noguerica y el barranco de las Salinas.

lunes, 29 de octubre de 2012

MONTANEJOS: LA COPA-LOS ESTRECHOS CON TROTASENDES BENICALAP (27/10/2012)


Fruto del 4º Encuentro Blogger senderista en Benissoda de hace un par de semanas, ha sido esta ruta conjunta con Trotasendes Benicalap. Al sugerir Julián (Trotasendes) la posibilidad de hacer una ruta por Montanejos, quedamos este sábado para realizar dos rutas en una:  subiríamos a la Copa y realízaríamos la senda de los Estrechos.

miércoles, 17 de octubre de 2012

IV ENCUENTRO BLOGGER: BENISSODA (14/10/2012)

Impulsado e ideado por el grupo senderista Casiaventurilla, se ha celebrado por 4º año el Encuentro Blogger senderista, cuya idea es reunir a todos aquellos que comparten la misma afición por la montaña en un día festivo, para conocernos unos a otros en un ambiente "desvirtualizado". En esta ocasión, el grupo que organizó el evento fue Senda Amunt, de la población de Benissoda, en la Vall d'Albaida. El acontecimiento congregó a más de 200 senderistas venidos desde distintas partes de la comunidad y alguno de fuera (Pako Crestas).

domingo, 14 de octubre de 2012

PICO ESPADÁN (12/10/2012)


Esta semana decidimos realizar una ruta pendiente desde hace tiempo y que nos hacía mucha ilusión: subir al Pico Espadán (1099 msnm). Sin ser la cota más alta de la sierra (La Rápita: 1106 msnm) es, tal vez, la más emblemática de ella puesto que le da el nombre. Su cima afilada, terminada en puntiagudas piedras, ofrece en todas direcciones un panorama digno de ser contemplado y admirado .

domingo, 7 de octubre de 2012

ARTANA: COVA DEL TRONC (6/10/2012)

Esta semana caminamos junto al grupo de mi amigo Paco Bayarri, que había elegido para esta ocasión una ruta sencilla para iniciar la temporada senderista. Se trata de una corta pero entretenida ruta que nos llevaría primero a ver (por fuera) una de las minas de hierro que tuvo esta población y a continuación visitaríamos la Cova del Tronc.Una vez visitada, podríamos contemplar unas excelentes vistas de toda la Plana Baixa desde el mirador que allí se encuentra.

miércoles, 3 de octubre de 2012

PUEBLOS DESDE LAS ALTURAS III (3/10/2012).

Puebla de San Miguel (Rincón de Ademuz)

Continuando con mi afición por la vista desde lo alto de las cosas, os presento una nueva entrada (la tercera) sobre pueblos desde la alturas. En algún caso, el pueblo ha podido aparecer en alguna de las anteriores entradas, pero ahora aparece desde otro punto o con mejor vista. Pero, en general, se trata de poblaciones fotografiadas en rutas realizadas después de la última entrada sobre este tema (allá por febrero del 2012.). Como cabecera de este post, he mostrado esta preciosa vista de mi última ruta: Puebla de San Miguel, desde el mirador de Mirar Bueno.A continuación os mostraré poblaciones vistas desde distintas cimas, ordenadas por comarcas.

domingo, 23 de septiembre de 2012

LAS BLANCAS: SABINAS MILENARIAS (22/9/2012)

La ruta de esta semana, sugerida y preparada por Emilio Romero y Ricardo Vivó, nos llevó al Rincón de Ademuz, concretamente a la Puebla de San Miguel (1000 msnm), para ver en directo a "Las Blancas", unas sabinas milenarias denominadas así por el color blanquecino de su tronco, emplazadas en una partida así denominada en las proximidades de la población a 1450 msnm. Decir que se encuentran dentro del Parque Natural de la Puebla de San Miguel (2007), constituyendo uno de los conjuntos de seres vivos más longevos de la Comunidad Valenciana.

domingo, 16 de septiembre de 2012

ARAIA: SALT DEL CAVALL-BARRANC DEL LLOSAR (15/9/2012)


Invitado por mi amigo Pascual Vicent de Ribesalbes, este sábado se iba a convertir en un perfecto día de senderismo con el que iniciar una nueva temporada. El recorrido a realizar se presentaba muy  atractivo. Se trataba de recorrer el barranco del Salto del Caballo en Araia  y enlazar con el contiguo del Llosar o del Mas de la Llosa.Puedo asegurar que las expectativas se cumplieron al 100%. Para colmo, Pascual había invitado a otros compañeros senderistas y nos juntamos un nutrido grupo de amigos dispuestos a pasar un excelente día de senderismo.Mi amigo Juanjo Carrasco (Caminatas a las 8),los amigos de Casiaventurilla ,algunos miembros del Club Desplome de Onda  junto a los amigos de Ribesalbes, formamos un equipo de Champions dispuestos a ganar todas las eliminatorias y llegar a la final de este fabuloso día de senderismo en el corazón de L'Alcalatén.Y si esto no hubiera sido ya bastante, para rematar esta fabulosa jornada, había quedado por la tarde con Luis Gispert (Por senderos sin destino) en su Segorbe natal para conocerlo personalmente. Me obsequió con algunas de sus estupendas y recomendables obras, intercambiamos pareceres y experiencias y rematamos de manera inmejorable un día difícil de olvidar para mí.