Por fin, hemos realizado esta ruta que habíamos tenido que aplazar en varias ocasiones. Ayer pudimos llevarla a cabo y tuvimos la suerte de realizarla con nieve, cosa poco habitual en estas latitudes. Tuvimos, por otra parte, la suerte de que nos saliera un fabuloso día (incluso hizo más calor del que hubiéramos deseado); aunque, eso sí, caminar por la nieve nos cansó más de lo habitual. Si queréis ver nieve, leed la entrada y mirad las fotos.
lunes, 4 de marzo de 2013
PICO ROPÉ, CHORRERO, CUEVAS DE LA GARITA (2/3/2013)
Etiquetas:
Cascada.,
Chera,
Cuevas de la Garita.,
Pico Ropé,
Utiel- Requena,
Vértice geodésico.,
Vértice pico Ropé
lunes, 25 de febrero de 2013
FANZARA-PENYAGOLOSA (23/2/2013)
Estábamos impacientes porque llegara el día de la subida anual desde Fanzara a Penyagolosa. En esta ocasión la edición XVII. Y, por fin, llegó el día.Organizada por "La cuadrilla del Parany" de Fanzara (un 10 para la organización, que fue perfecta en todos los aspectos), se realizó esta marcha, que en mi modesto parecer, es de las más espectaculares que podemos realizar en la Comunidad Valenciana. Es una ruta de "cinco estrellas plus".Os invito a recorrer sus algo más de 40 km conmigo.
domingo, 17 de febrero de 2013
SUERA: CASTILLO DE MAUZ,FUENTE DE CASTRO,ÓRGANOS DE BENITANDÚS (16/2/2013)
Esta semana volvemos hacia el norte, concretamente a Suera (Plana Baixa, 316 m), en las primeras estribaciones de las Sierra de Espadán en su zona septentrional. La ruta nos iba a llevar por gran parte del término municipal, visitando el poblado medieval despoblado de Suera Alta, el Castillo de Mauz, la Fuente de Castro y los órganos de Benitandús.Una preciosa ruta entre pinos, alcornoques y encinas que hizo las delicias de todos los participantes.
Etiquetas:
castillo,
Castillo de Mauz,
Plana Baixa,
Sierra de Espadán,
Suera
domingo, 10 de febrero de 2013
BENICADELL (9/2/2013)
Una de las rutas más esperadas era ,sin duda, la subida al Benicadell. Y , por fin, esta semana ha sido posible, con lo que hemos visto cumplido un deseo, que no nos ha defraudado en absoluto. Muy al contrario, se ha convertido en una de las rutas más espectaculares de las realizadas (y ya han sido muchas). Os invito a subir conmigo a esta emblemática cima de la Sierra del Benicadell y contemplar desde ella las preciosas vistas de la "Vall d'Albaida" desde su vertiente norte, y todo el valle del río Serpis, desde su vertiente sur. Acompañadme.
Etiquetas:
Beniatjar,
Benicadell,
Vall d' Albaida,
Vértice Benicadell.,
Vértice geodésico.
martes, 5 de febrero de 2013
LA RAMBLA ARGONGEÑA (2/2/2013)
Esta semana tocaba una ruta que algunos componentes del grupo ya habían realizado con anterioridad y que decidieron repetir por su espectacularidad y belleza. Y la verdad es que no defraudó a nadie. Se trata de la Rambla Argongeña, en Teresa de Cofrentes (comarca de Ayora-Cofrentes), que nos recordó mucho al cercano cañón del Júcar en Jalance.La Argongeña es el nombre de un afluente del río Cantabán, que , a su vez, es afluente del Júcar.En esta completísima ruta tuvimos la ocasión de recorrer la citada rambla tanto por su parte superior, como un tramo ,el último, por dentro de ella. La espectacularidad está garantizada.
domingo, 27 de enero de 2013
LAS FUENTES DE ESLIDA (26/1/2013).
Esta semana,acompañamos a Paco Bayarri, quién preparó esta entretenida ruta por el término de Eslida (381 m. de altitud) que en un recorrido circular de unos 13 km, nos acercó a distintas fuentes de la zona. Unas con agua y otras secas. La ruta combinaba tramos de pistas y caminos locales, con tramos de senda sobre todo en zonas de umbría, con exuberante vegetación y la presencia siempre agradable y espectacular de los alcornoques y un tramo por el barranco de Eslida hasta la fuente de Sant Josep.
Etiquetas:
castillo,
Castillo de Eslida,
Eslida,
Fuentes de Eslida,
Plana Baixa,
Sierra de Espadán
domingo, 20 de enero de 2013
PUEBLOS DESDE LAS ALTURAS IV (20/1/2013).
Hoy os dejo una cuarta entrega de mi serie de "Pueblos desde las alturas", con un nuevo grupo de poblaciones que he podido divisar en mis rutas desde octubre del pasado año hasta la fecha. Como os digo en la anteriores entradas, algunos de los pueblos que os muestro ya han aparecido antes, pero ahora aparecen desde otro lugar o perspectiva. La mayoría, en cambio, es la primera vez que los muestro. Espero que os gusten tanto como a mí.
domingo, 13 de enero de 2013
EL XOCAINET Y LA REDONA (12/1/2013)
Esta semana queríamos realizar una ruta cercana a Valencia y encontramos una que iba a cumplir de manera excelente con todas nuestras expectativas: el PRV-318, en plena Sierra Calderona. Este sendero de pequeño recorrido (unos 15 km) nos iba a llevar a la cima de dos modestas, pero preciosas montañas con unas impresionantes vistas de la costa, del valle del Palancia, el Camp de Morvedre, la sierra de Espadán...
Etiquetas:
Albalat dels Tarongers,
Camp de Morvedre,
la Redona,
Xocainet
domingo, 6 de enero de 2013
EL CHORRICO (PUEBLA DE ARENOSO-3/1/2013)
Como un regalo de reyes anticipado califico esta ruta realizada el jueves con mi amigo Paco Bayarri. Hacía cinco o seis años que no iba al Chorrico, aldea abandonada de la Puebla de Arenoso. Me hacía mucha ilusión volver. Estos lugares que antaño tuvieron tanta vida y que las circunstancias hicieron abandonarlos a sus habitantes, tienen para mí un encanto especial. Me hacen sentir nostalgia de una vida dura, muy dura, en este medio tan hostil, donde todo se conseguía a base de esfuerzo y trabajo, pero que tenía la recompensa de llevar una vida más o menos sosegada, sin prisas, sin el agobio del tiempo y con la visión diaria de estos paisajes maravillosos que de por sí constituyen ya una maravilla.
Etiquetas:
Alto Mijares,
El Chorrico,
Puebla de Arenoso
viernes, 4 de enero de 2013
PEÑASCABIA (29/12/2012)
La última ruta del año nos iba a llevar hasta la localidad de Bejís (799 m), en el Alto Palancia,para ascender a Peñascabia, la emblemática cima en cuya ladera se asienta el pueblo.Pero lo íbamos a hacer ascendiendo por el barranco del Resinero y la umbría de los Tajos, pasando después por el Cerro de la Cruz (1352 m) y llegar desde aquí al vértice geodésico de Peñascabia (1331 m) y a continuación a su punta más al norte, para desde aquí contemplar la excelente panorámica que ofrece este privilegiado mirador natural.
Etiquetas:
Alto Palancia,
Barranco del Resinero,
Bejís,
Peñascabia,
Vértice de Peñascabia.,
Vértice geodésico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)