El Coronel Aureliano Buendía (“Cien años de soledad”, Gabriel García Márquez) “Había tenido que promover 32 guerras, y había tenido que
violar todos sus pactos con la muerte y revolcarse como un cerdo en el muladar
de la gloria, para descubrir con casi cuarenta años de retraso los privilegios
de la simplicidad.”. Nosotros no hemos tenido que esperar tanto para darnos cuenta que muchas rutas tienen su mayor encanto en su "simplicidad", como la que os presento hoy en la que el camino de ida es el mismo que el de vuelta. viernes, 30 de junio de 2023
ARGELITA: CASTILLO DEL BUEY NEGRO, VENTANA DE LUDIENTE (24/6/2023)
El Coronel Aureliano Buendía (“Cien años de soledad”, Gabriel García Márquez) “Había tenido que promover 32 guerras, y había tenido que
violar todos sus pactos con la muerte y revolcarse como un cerdo en el muladar
de la gloria, para descubrir con casi cuarenta años de retraso los privilegios
de la simplicidad.”. Nosotros no hemos tenido que esperar tanto para darnos cuenta que muchas rutas tienen su mayor encanto en su "simplicidad", como la que os presento hoy en la que el camino de ida es el mismo que el de vuelta. jueves, 22 de junio de 2023
AL MONTÍ DESDE ARTESA (17/6/2023)
miércoles, 14 de junio de 2023
BUGARRA: ALTO DEL ALIAGAR (10/6/2023)
No hay ruta tan mala que no tenga
algún elemento de interés. Hay rutas más exuberantes y divertidas, otras más
áridas y monótonas. En estas últimas, a pesar de todo, siempre encontraremos
algo que nos llame la atención. Con esta
mentalidad acometemos la ruta de esta semana. Se trata de una ruta dura, que
requiere buena preparación física, que transcurre por senderos pedregosos e
incómodos, con contínuas subidas y bajadas que pondrán a prueba nuestras fuerzas y con escasa
vegetación. Pero a pesar de ello, disfrutamos de una buena mañana que paso a
contaros a continuación.
miércoles, 7 de junio de 2023
HIGUERUELAS: PEÑAS DE DIOS, CERRO SIMÓN (3/6/2023)
Puede parecer a veces que actuamos por un único motivo. Eso es simplificar mucho las cosas. De la misma manera, pensar que ir a la montaña es un tema exclusivamente de actividad física es simplificar demasiado los motivos que nos llevan a hacerlo. Disfrutar de la montaña, de la naturaleza, no es únicamente un ejercicio físico. Son muchas más cosas: aprendizaje contínuo, fascinación permanente ante la belleza y perfección natural, percepción de multitud de sensaciones (paz, quietud, silencio, aromas…)…Por todas estas razones, ir a la montaña se convierte además de un puro ejercicio físico, en un momento de disfrute inenarrable, insustituible, necesario…